Conociendo las tradiciones Guatemaltecas: Los Cascarones de Carnaval

IMG_6207

Aunque ya casi voy a cumplir tres años de vivir aquí en Guatemala, sigo aprendiendo sobre sus tantas tradiciones, como el día de hoy que me tocó vivir por primera vez una tarde de carnaval con la pequeña, y fue gracias a ella que conocí esta tradición “Chapina”, porque antes de ser mamá me preguntaba por qué en estos días, previos a la cuaresma, vendían cascarones de huevos (pintados de colores y rellenos de papel de china picado) en cada esquina, en los mercados, ¡por todas partes!.  Me llamaba la atención también, ver a los niños disfrazados en un día que no fuera Halloween, me explicaron que era por el carnaval.  Me daba mucha curiosidad saber cómo sería, pues para mí, carnaval era un desfile de carros alegóricos con bailarinas vestidas con exóticos trajes emplumados, como el famoso carnaval de Brasil, o el de las playas en México como Mazatlán o Veracruz.

Pues hoy me quité la curiosidad llevando a la pequeña a una fiesta de Carnaval, todos los niños iban disfrazados,  jugaban y comían hasta que llegó el momento de romper los cascarones.  Los niños corrían intentando alcanzar a quien pudieran sorprender con un cascaronazo en la cabeza, tratando de evitar ser atacados de la misma forma.

IMG_6218 IMG_6226

Intenté averiguar sobre el origen de esta tradición y me explicaron que no se conoce una fecha exacta, tampoco pudieron decirme si el romper cascarones tiene algún significado en particular. Me contaron que hace poco más de un siglo, en el martes de carnaval los muchachos solían perseguirse en los parques y plazas del centro para romperse cascarones rellenos de papel picado, algunas veces con harina o hasta huevo crudo; las señoritas trataban de evitar salir este día a la calle, y si por algún motivo tenían que salir, eran el blanco preferido de estos jóvenes que aprovechaban para hacer “relajo” por última vez, porque después del miércoles de ceniza la Iglesia exigía recato y penitencia por el inicio de la cuaresma.

Disfruto mucho vivir en este país con tantas tradiciones, espero que la pequeña como buena “chapina” siga y de continuidad a estas costumbres tan alegres. Cuéntame ¿tú también festejas el carnaval?

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s