Lo que no debe faltar en el cuarto del bebe.

Hola! Ya extrañaba mucho compartir con ustedes en este espacio, pero como verán he estado muy ocupada últimamente preparando todo para la llegada de la bebe. Su cuarto ya quedo listo! Y estoy muy contenta con el resultado, aquí les comparto como quedo, con algunos consejitos por si ustedes también están por preparar el cuarto para su bebe!

psx_20200226_1131174675778170548362207.jpg

psx_20200228_1322374416767893968031688.jpg

Puede ser que con tantas cosas lindas que hay para decoración de “nurserys”, cuartos de bebes, estés un poco abrumada, y no sepas por donde comenzar. Te recomiendo que empieces estableciendo una paleta de color, con no más de tres colores. Por ejemplo, yo decidí irme por gris con rosa claro, y algunos detalles en blanco.

psx_20200226_1123268755728970044986428.jpg

Dos paredes se pintaron de gris, y las otras dos de rosa pálido.
La Virgencita de Guadalupe sobre la cuna es de Tilula, tejida a mano por mujeres mexicanas, me encanta!

Pudieras tener un tema de colores brillantes multicolores por ejemplo, en ese caso la mezcla de todos los colores se verá armónica, porque tienen un común denominador, ser brillantes. Pero si no te decides por ninguna combinación de colores, y combinas muchos colores, puede ser que el resultado final no sea tan armónico, acogedor y se vea un poco descoordinado.

Una vez basando la paleta de colores, ya puedes comprar los muebles, basándote en esos colores. Por ejemplo, después de que elegí el gris con rosa claro, decidí comprar los muebles grises y accesorizar con rosa claro.

img_20200226_114125_4714213794362362476625.jpg

Que es lo que no debe faltar en el cuarto del bebe?:

  • Cuna
  • Cambiador, para que puedas cambiar cómodamente, varias veces al día y la noche, los pañales.

img_20200226_114125_4574103988782308946190.jpg

  • Mecedora, o lugar cómodo para dar leche.
  • Almacenamiento, para guardar ropita, jugutes, pañales, etc.

El cuarto del bebe debe ser cómodo, practico, y también estimulante a la vista del bebe, por eso te recomiendo que lo decores con elementos llamativos que desarrollen la imaginación y sensaciones del bebe colocando, móviles, cuadros llamativos y otros elementos como libros, etc.

Yo decidí personalizar un poco el espacio, pintando sus iniciales en un cojín, su nombre en un juguetero y con una señalización de su nombre en la puerta.

Son detalles super fáciles de hacer pero que le dan un toque muy especial.

El cuarto debe reflejar un estilo propio, que le agrade a quien pasara más tiempo ahí, ósea tú y tu bebe. Así que no te estreses, disfruta el proceso, y sobre todo hazlo con el corazón y veras como queda súper lindo! Espero que estos consejos te ayuden!

Calendario de adviento hecho en casa

Ya se siente el espíritu navideño. ⛄🎅🎄Ya podemos empezar a amenazar con que Santa nos está viendo, pero también empieza la pregunta diaria, cuanto falta para navidad? Por eso hoy hicimos un calendario de adviento.

Para hacerlo vas a nececitar:

  • 25 rollos de papel de baño.
  • 2 rollos de papel ilustración verde obscuro.
  • Decoraciones pequeñas.
  • Chocolates o dulces navideños para rellenar los tubos como sorpresas.
  • Engrapadora, cinta y plumones o pinceles.

Primero debes forrar cada tubo. Dejando un poco extra para tapar el frente.

Después de forrar, se tapa el frente, haciendo cortes, para que parezcan hojas de pino, como esto:

Con estos cortes se puede pinchar cada orificio por día, sin que se rompan todos los demás.

Después, marca las decoraciones del arbolito del 1 al 25.

Y se pegan las decoraciones, en cada tubo, para sellarlos

Engrapa todos los tubos juntos por atrás.

Y rellena con dulces o sorpresitas navideñas.

Y listo! Disfruta ver cada día como se gozan ponchar el tubo que toca, y como les ayuda a llevar la cuenta de los días que faltan para navidad.

Frasco “anti aburrimiento” con actividades para estas vacaciones.

Me acuerdo que mi mamá decía que cuando le pedíamos lo que queríamos comer, que le habíamos hecho la mitad de la comida.  Ahora que soy mamá y me toca pensar todos los días que hacer de desayuno, comida y cena, entiendo bien lo que quería decir!  El pensar que hacer es parte del trabajo, hay días donde fluye la inspiración, otros donde de plano no más no tanto.  Lo mismo pasa en vacaciones con ideas para entretener a los niños, por eso me encanto este proyecto del “Frasco anti aburrimiento” que me encontré hace algunos años en Pinterest y por fin lo puse en práctica.  Solo me tuve que tomar una tarde para pensar en varias ideas que poner dentro del frasco y listo! Ahora la pequeña solo saca el papelito y ya tenemos el entretenimiento del día.

img_20190625_1919591132660393593300242.jpg

Además de facilitarnos el pensar en qué actividades hacer, el frasco anti aburrimiento tiene muchas cosas positivas.  Para sacar el papelito cada mañana, antes tiene que recoger su cuarto y cambiarse.   Debe seguir las reglas de que lo que salga es lo que debe hacer, aunque claro que podemos hacer excepciones, por ejemplo, el primer día yo venía saliendo de una enfermedad que me había dejado un poco débil, y nos salió una actividad para hacer fuera de casa, fue decisión de la pequeña cambiarlo por otra actividad que pudiera hacer en casa.

Para las actividades que van a poner en los papelitos dentro del frasco, depende mucho de la personalidad de cada niño, hay algunos muy deportistas, donde van a querer encontrar más actividades deportivas que manualidades por ejemplo, otros que les gusten cosas como dinosaurios, se pueden organizar actividades relacionadas a ellos, como una excavación en búsqueda de fósiles, o hacer mascaras de dinosaurios etc.

Aquí les comparto algunas ideas que pueden poner dentro de sus frascos, como les comento ya dependiendo del gusto de cada quien pueden ponerlas, o incluir otras a su gusto!

  1. Hacer galletas y llevárselas a los viejitos del asilo, bomberos, etc.
  2. Pintar cerámica. img_20190626_1138555379351984272282675.jpg
  3. Lampara de lava hecha en casa.
  4. Cabezas de pasto hecha con medias.
  5. Castillo hecho con rollos de papel.
  6. Arte con conchitas de mar.
  7. Guerra de bombazos
  8. Ir al Mariposario de Cocorit
  9. Pintar con pintura congelada
  10. Picnic en el parque
  11. Pintar piedras calientes con crayolas
  12. Acampar en la sala
  13. Venta de limonada
  14. Hacer una obra de teatro
  15. Hacer pizza con amigas y verla con película
  16. Pintar con pintura esponjosita.
  17. Ir a jugar golfito al parque infantil
  18. Ir al boliche
  19. Derretir huevos sorpresa de hielo
  20. Fiesta de feliz no cumpleaños o fiesta de té
  21. Ir al cine
  22. Ve de viaje a un país imaginario
  23. Cine en casa
  24. Pintar moño
  25. Pintar con huellas de manos y pies
  26. Collares con arcilla polimérica.

Yo deje a lado del frasco pedazos de papel de colores cortados en cuadros, para seguir apuntando nuevas ideas que se nos ocurran durante el verano, y estar rellenándolo

Espero esta idea les guste y les ayude a aprovechar al máximo sus vacaciones de verano!

Felices vacaciones!

Proyecto para graduados de kínder: Capsula del tiempo – Formato imprimible para niños

Siempre me ha gustado la idea de la comunicación a través del tiempo, por medio de capsulas, o medios digitales como “Future me” En esta entrada les conté sobre esta página con la que pude enviarle cartas a mi hija para que lea en el futuro.

Hoy que la generación de mi niña se gradúa del kínder, su escuela está planeando hacer una capsula para abrirla en quince años más. Cada niño puede meter en ella cartitas escritas por sus papás, abuelos, y también por ellos mismos.  Pero como apenas están aprendiendo a escribir, le ayude un poco a la pequeña con un formato de preguntar para que describa que es lo que más le gusta ahora que tiene 6 años.

Aquí te comparto el formato por si en la escuela de tus hijos tienen un proyecto similar, y si no, también es algo divertido que pueden hacer en casa, para sacar y disfrutar en varios años más.

Solo da clic en la imagen para guardarla e imprimirla.

Capsula del tiempo

Crucifijo para cuarto de niña DIY

Antes de Semana Santa la pequeña fue a un retiro para niños hermosísimo, donde vivieron un Viacrucis, y de ahí regreso con un crucifijo de madera, demasiado especial para que estuviera arrumbado.  Teníamos que colocarlo en un lugar muy especial, se me antojo ponerlo a lado de su cama, para que recuerde que Dios siempre la cuida ya sea de noche o de día.  Solo le dimos una pintadita con pintura de gis (Chalk paint) para darle un look vintage, y le pegamos unas flores de fieltro de colores.

Así era antes:

img_2618

y así quedo:

DSC07187.JPG

Nos gusto tanto como quedo, que quiero compartirles el paso a paso como lo hicimos, por si se te antoja hacerla a ti tambien!

Lo que vas a necesitar es:

  1. Una cruz de madera.
  2. Pintura de gis, yo use color ivory, que es como un blanco- crema.  Aquí puedes comprarla.
  3. Una lija para madera
  4. Unas flores de fieltro, puedes hacerlas tu misma con fieltro de colores o comprarlas ya hechas, click aquí para comprarlas.
  5. Pistola de Silicon.

Lo primero que tienes que hacer es limpiar con un trapo seco la base de madera, para que no tenga polvo.

img_3270

Después pinta con la pintura de gis, si quieres darle el look vintage, es necesario que la pintura sea de gis.  Si no la quieres con el look gastado, entonces puedes usar cualquier otro tipo de pintura como acrílica.

 

 

Una sola capa es suficiente, a menos que la veas muy transparente.  Si decides darle ota pasada, espera por lo menos una hora para que seque la primera capa.

Ya que este bien seco, por lo menos un par de horas, lija algunas partes, para dar el look vintage, como gastado.

img_3275

Cuando ya tenga el look  gastado que deseas, quita el polvo de la lijada y decora con las flores de fieltro.  Te recomiendo que primero juegues con el acomodo, y ya que encuentres un arreglo que te guste, entonces comienza a pegar con la pistola de silicón.

Y listo!

DSC07185

Espero les guste esta idea, y si lo hacen me encantaría verlo, comparte tu foto con #DetoxMamaMiraComoMeQuedo

 

Como hacer colas de sirenas para fiesta!

IMG_2498

Si estas planeando una fiesta de sirenas, hay algo que no debe faltar en tu fiesta, colas de sirenas!  Y puedes colocarlas en un rack en la entrada para recibir a las invitadas.  Si te gusta la idea, aqui te comparto el paso a paso de como las hice.

Para hacerlas vas a necesitar:

DSC06948

  • Tela de toalla, del color o diseño de tu gusto, la cantidad depende del numero de colas que vas a hacer.
  • Liston blanco.
  • Tijeras
  • Ligitas de plástico
  • Encendedor
  • Arfiler de seguridad

Lo primero que tienes que hacer es cortar la tela, te recomiendo que el corte lo hagas dependiendo la medida de tu tela para optimizar lo más que puedas.  A mi las colitas me quedaron de 65 cm de alto por 35 de ancho.

dsc06950.jpg

DSC06951

Para mejor presentación, hay que coser toda la orilla de la tela, y en la parte superior debes coser dejando un espacio donde pueda pasar el listón que se amarrara a la cintura de las sirenitas.

DSC06952

Cortar los listones aprox 110 cm de largo, debe abarcar la cintura y poderle hacer un moño.  Y pasa un encendedor por los extremos del listón para que no se deshilachen.

DSC06956

Con un alfiler de seguridad es más sencillo hacer que el listón pase entre la tela.

DSC06958

DSC06959

Ya que quedan las colas con los listones, es momento de hacerlas parecer colas de sirenas y para eso usaras dos ligas.

DSC06955

Sujeta con las ligas las dos esquinas inferiores, como haciendo dos colitas. Debe verse algo así.

dsc06954.jpg

Así, las niñas pueden quitar las ligas y tienen una toalla para la alberca, y cola de sirena al ponerle las ligas de nuevo.

DSC07143

Se ven muy lindas y las hace imaginar que son sirenas!

Aaaa si! y no te olvides de los niños invitados! si les das colas a las niñas, a los niños les puedes dar mascaras de buzo!

DSC07181

Espero les guste esta idea, y si lo hacen me encantaría verlo, comparte tu foto con #DetoxMamaMiraComoMeQuedo

 

Bolsitas de tela para fiesta (sin coser)

DSC06989

Encontré esta tela con sirenitas que me encanto! Fui a Telas Parisina por otra cosa y sin buscarla la vi, siento que así salen las mejores cosas, cuando no las buscas! El caso es que la compre con la intención de hacer las bolitas para la fiesta de sirenas de la pequeña.   Solo había un problema: no se coser! Así que compre esta cinta Heat n Bond que al plancharse pega la tela.  Para comprarla haz clik aqui.

IMG_1867

Solo coloca la cinta en la orilla de la tela (invertida), y pasa la plancha por unos 30 segundos o hasta que quede bien pegada.

IMG_1868

Despues quita las cintas, y coloca el otro pedazo de tela a donde la vas a pegar, vuelve a planchar y listo.

IMG_1869

Pensé que iba a ser más sencillo pegadas que cosidas, pero para hacer muchas bolsitas si se me dificulto, afortunadamente mi mamá si sabe coser, y me enseño como hacerlas en su maquina, así que si tienes la posibilidad de hacerlas con maquina, te lo recomiendo! es mucho más rápido.

IMG_2230.JPG

Ya sea que las pegues o cosas lo primero que debes hacer es cortar la tela con la medida de cada bolsita, 24 cm de alto x 14 de ancho.  Para cortar la tela asegúrate que tienes la tela doblada, así solo se cosen los lados.

IMG_1865

Después de cortarlas, ya puedes pegar o cocer, y listo así de fácil tienes una bolsita de tela, más duradera y ecológica que las desechables de platico, que puedes dar como agradecimiento a cada invitado por haber asistido a tu fiesta.

DSC06993

 

 

 

 

Pastel de cumpleaños para niños creativos, pintado por ellos!

Una de las cosas que más le gusta hacer a mi hija es dibujar, con un bloque de hojas blancas y plumones, puede pasar horas entretenida dibujando y coloreando.  Por eso me gustó tanto su pastel de cumpleaños, porque refleja mucho su personalidad.

DSC07167.JPG

Compartí la foto en Insta stories y muchas de ustedes me preguntaron como lo hicimos, aquí se los comparto.

DSC07000

Vas a necesitar un pastel de cumpleaños solo con fondant blanco y plumones de color comestibles, te recomiendo estos Food Writer de Wilton, con 5 colores (amarillo, rojo verde, azul y negro) $200 MXN Y dejar al artista que haga su magia!.

DSC07002DSC07004DSC07006DSC07007

No olviden pintar todo el pastel, no solo la parte de arriba!

Cuando mi niña termino de pintarlo, se sintió muy orgullosa! fue una experiencia divertida, y quedo super lindo! Te lo recomiendo.

 

Disfraz de primavera para niña hecho en casa

Terminamos los días de descanso del puente con tarea para mamá: disfrazar a los niños para el festival de primavera.  En las tiendas venden preciosidades.

ULJL6278

Y aunque estos trajecitos son adorables, la verdad es que terminas usándolos muy poco, porque los niños crecen rapidísimo y para el próximo año ya no les quedan.  Por eso yo prefiero accesorios hechos en casa, como diademas, o mascaras que pueden seguir usando por muchos años, también porque son mucho más económicos y originales que los que venden. Aquí te comparto algunos disfraces que he hecho para la pequeña.

Big Bird

Primavera

Para hacerla necesitas forrar una diadema con peluche amarillo, y hacer varios «bouquets» con tela chifon amarilla, e irlos pegando sobre el peluche.

img_1803img_1804

Pintar dos bolas de unicel con forma de ojos y pegarlas junto con un cartón triangular (forma de pico) forrado con fieltro amarillo.img_1806

Y listo ya tienes una diadema de «Big Bird» que puedes acompañrar, con tutu y tshirt amarilla y mallas rosas para acompletar el look.

edit6

Si quieres un accesorio multi funcional, puedes hacer una diadema con flores, que puedes usar como disfraz de flor en primavera, Frida en septiembre, y Catrina el día de muertos.

img_1807

Solo necesitas pegarle flores a una diadema y así de fácil ya tienes este accesorio multi temporal

.img_1808

Si se te da la costura este vestidito de arcoíris y nube, es adorable!  La pequeña lo uso para su fiesta de arcoíris, y después para el festival de primavera.

IMG_1964

Con una máscara, un payasito y tutu puedes representar cualquier animalito de manera sencilla, y práctica.

Y para las mamas más practicas, con solo un chongo despeinado, puedes hacer un adorable nido de pajarito, que más primaveral que eso?!

IMG_2362

Como ves con un poquito de ingenio, puedes hacer un lindo disfraz en casa, lo bueno que los chiquitos de ven adorables con todo!

Espero les gusten estas ideas, y si las hacen me encantaría verlas, comparte tu foto con #DetoxMamaMiraComoMeQuedo

Aprendiendo a atar los cordones

Portada

Tener un hij@ en el último año de kínder es poder ver cada día como se van convirtiendo en niños grandes, volviéndose cada vez más independientes.  La última novedad aquí en la casa es que mi niña ya aprendió a atarse los cordones de los zapatos.  Y para ello practico, practico y practico, mejorando cada vez más en cada intento.  Para que no tuviera en su manita la suela sucia de sus zapatos, hicimos una plantilla con forma de zapato de cartón para que practicara con ella,  haciendo de esta experiencia de aprendizaje, algo más parecido a un juego.  Así nos quedaron!

dsc06971.jpg

Si también estas en la misma etapa te recomiendo estas plantillas, les ayudara mucho en su aprendizaje, además de que hacerlas es también una actividad divertida que puedes hacer con tu pequeño.  Solo necesitas:

DSC06930

  1. Una caja de cartón
  2. Cutter
  3. Cordones de zapatos
  4. Pinturas de varios colores
  5. Brochas

Lo primero que tienes que hacer es trazar un par de zapatitos en el cartón

DSC06931

Después corta con un cutter.

DSC06932

Pinta la base de blanco

DSC06933

Con una perforadora o el cutter haz los agujeros por donde pasaran los cordones.

DSC06934

Aquí es donde los chiquitos pueden participar, decorándolos con pinturas a su gusto.

Déjalos secar.

DSC06941

Coloca los cordones.

DSC06945

Y ya están listos! para que practiquen con ellos.

DSC06963DSC06968DSC06969DSC06966

Espero les guste esta idea, y si lo hacen me encantaría verlo, comparte tu foto con #DetoxMamaMiraComoMeQuedo