Encuentra el ejercicio que te guste. #Blogtober día 20

Después de escuchar la conferencia «Más allá de los límites” por Saúl Mendoza donde el campeón olímpico comentó que claro qué hay días donde no quiere despertar temprano para ir a entrenar, que prefiere quedarse agusto en su casa, pero aprendido a cambiar los pensamientos que le dice que no, por un si puedes! Y eso fue lo que lo llevo a conquistar el éxito.

Yo pensaba que los atletas deportivos disfrutaban hacer ejercicio siempre, y definitivamente si lo disfrutan, pues son buenos en lo que hacen porque les gusta, eso es muy importante, que te guste! Pero claro que algunos días amanecen cansados, y nos siempre tienen ganas de entrenar. Pero apresar de eso se levantan a darle duro.

Nosotras no vamos a entrenar por una medalla, pero debemos ejercitarnos por que TENEMOS que hacerlo, no nada más por estética, que claro que motiva que al hacerlo mejoramos nuestra figura, pero el mayor motivo por el cual debemos hacerlo es por salud. Seguramente toda mamá le ruega a Dios tener la dicha de poder ver crecer a sus hijos, pero para que así sea tenemos que cuidarnos, y todo doctor te dirá qué haciendo ejercicio, junto con una dieta saludable, es la mejor forma de cuidarnos.

Pues te tengo una buena noticia! Creo totalmente que no es que no nos gusta el ejercicio, es que no hemos encontrado uno que nos guste! pero cuando lo encuentres verás que irás con gusto.

Hay muchísimas opciones de donde escoger, y lo padre es que casi todos los gimnasios dan una clase de prueba gratis.

Pues yo en mi afán por encontrar un ejercicio que me gustara probé de todo! Yoga, box, insanity, zumba, kayla, barralates y hasta pole fitness! Y me quede con

IMG_3491

No! Aunque el pole fitness es un súper ejercicio, trabajas toooodos los músculos del cuerpo, pero soy muy desesperada y al intentar girar en el tubo hasta moretearme las piernas, solo pensaba frustrada, ya estoy vieja para estos trotes! Pero esta foto es más divertida que una en clase de spinning.

Pues yo descubrí que spinning es la mejor opción para mi, por mi forma de cuerpo, me ayuda mucho a trabajar mis caderas, que es donde tiendo a engordar. Además tuve la suerte de tener muy buena maestra, pues creo que parte importante de que te guste o no la clase, depende mucho de la maestra. Me gusta que con ella trabajamos los brazos con mancuernas mientras pedaleamos, una clase muy completa. Aaaah! Pero eso si! No me odies porque no te lo advertí! Los primeros días el asientito de la bici es una tor tu ra! pero aguanta solo una semana y prometo que después la tortura terminara.

Te animo a que pruebes todas las opciones qué hay hasta que encuentres la que más te guste. Claro que va a haber días donde te de flojerita, pero si la clase te gusta es más fácil que le sigas.

Animo! 💪 tú puedes, por una mejor versión de ti! a darle

Un mensaje al cielo #Blogtober día 18

Si pudieras mandar un mensaje al cielo, que mensaje sería?  

 Ayer Antigua Guatemala celebro 36 años de haber sido declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.  Como parte del festejo se organizó un evento, para elevar globos artesanales, llamado «Un mensaje al cielo».   

     
 Fue una noche mágica, con el cielo cubierto de deseos luminosos.   

  

  

 La tradición es pedir un deseo al momento de soltar el globo.  Al ver todos esos globos elevarse por el cielo pensaba en como vamos cambiando, y como también nuestros deseos van cambiando junto con nosotros.  Quizás de niña deseábamos algo material, como el último juguete de moda, más grandesita, pedias esas botas de las que te enamoraste en el aparador. Pero fuimos  creciendo, y también crecieron esos deseos, ahora anhelabamos algo distinto: encontrar tu vocación, tener éxito profesional, conocer a alguien especial con quien compartir tu vida, formar una familia. Y allí me encontraba en la plaza, recordando que alguna vez desie lo que ahora tengo.  No pude evitar sonreír mientras vivía esa experiencia tan especial junto a mi familia. No dejemos nunca de soñar porque quizás algún día esos sueños se hagan realidad.

  Todos tenemos un deseo! Aquí te dejo este globo para que pidas el tuyo! 

Vamos a acampar! Recetas en fogata, actividades y donde acampar en Guatemala #Blogtober día 16

 Seguimos en blogtober, donde estoy subiendo al blog una entrada cada día.  Esto me ha hecho retomar varios temas que tenía en el tintero, como el que les comparto hoy; pues hace ya algunos meses que fuimos a acampar, fue una divertida experiencia que les quería compartir por varias razones:

1.-  El convivir con la naturaleza: Ser feliz es tan importante para mí, que por eso forma parte del nombre del blog. Si para ti la felicidad también es importante, entonces estar en contacto con la naturaleza es algo que te tienes que vivir.  Porque al estar rodeada de tanta belleza no puedes evitar que una sonrisa se quede en tu rostro.  Personalmente disfrute mucho quedarme dormida arrullada por una orquesta de insectos, y despertar con el canto de un sinfín de aves.  Creo que la forma más clara de explicar este punto es con esta imagen que tome la mañana que despertamos en el campamento.

DSC01996

Como no ser feliz estando rodeada de esta belleza

2.-  El convivir sin tecnología: Lo más probable que en medio del bosque o donde decidan acampar no llegue la señal de internet, asique no queda más que socializar! Aprovechen el tiempo para jugar “a la antigua” organizando juegos como, búsqueda del tesoro, Marco Polo, jalar la cuerda, carrera de costales etc.  La hora de la fogata es un buen momento para compartir historias, cantar canciones o contar cuentos.

DSC01971

3.  ¡La comida!:   La comida definitivamente es una de las mejores cosas de acampar.  Recuerda, no vas a trabajar! Vas a descansar, por eso hay que ser lo más practico posible.  Yo lleve ya preparado desde casa lo que comimos, para solo llegar a calentar en la fogata.  El sabor ahumado de la leña es lo que le da ese sabor super especial.

DSC01966

Comimos, quesadillas con chilorio, elote asado, frijoles rancheros y camote con lechera de postre.  Todo esto calentado a las brazas de la fogata mmmm riquísimo y muy fácil! Aquí te comparto como lo hice:

Quesadillas con chilorio:  Primero se asa bien el chilorio a las brazas.  Después en un comal se pone la tortilla, el queso y el chilorio ya asado y desmenuzado, recuerda que el chilorio es de sabor fuerte así que con solo un poco le das un rico sabor campestre a la quesadilla.  Esperas a que se derrita el queso y listo!

Elote asado: En casa limpie los elotes, y los metí en agua fría por 20 minutos. Después se secan y envuelve cada uno en papel aluminio.  Colocar en las brazas por 20 minutos dándole vueltas cada 5. El elote esta listo cuando los granos están suavecitos.  Si aún siguen duros dejar más tiempo.  Si los quieres preparar a la mexicana,  lleva limones, sal y chile en polvo para agregar recién sacaditos del fuego y a disfrutar.

Camote con lechera: También desde casa lleve preparados los camotes, para solo llegar a calentarlos.  Los lave y seque muy bien.  Se cubren todos de mantequilla y envuelven en papel aluminio.  Cuida que quede bien sellado para que no se escape el calor.  Se colocan en las brazas por 45 minutos, dándoles la vuelta cada 5 a 10 minutos.  El camote esta listo cuando al encajarle el cuchillo entra facilito.  Una vez que este suavecito, se saca se le hacen dos cortes en forma de cruz para abrir y se baña con lechera, un postre DELICIOSO.

No te olvides de llevar bombones (marshmallows) a los niños les encanta asarlos en la fogata!

Aprovechemos que ya se están terminando los días de lluvia y que aquí en Guatemala tenemos lugares bellísimos donde podemos ir a disfrutar de la naturaleza, y lo más importante, enseñarles a nuestros hijos a respetarla y admirarla.

La seguridad es muy importante, tristemente no podemos acampar en cualquier lado, tiene que ser en algún lugar seguro, alguna finca de familia o amigos, también están estos lugares donde se puede acampar:

Tomastepek

Parque Nacional Naciones Unidas

Finca Santiago

Personalmente me gusta hacer la experiencia lo más cómoda posible, no ir a sufrir! jaja por eso hay algunas cosas que pueden ayudar, como el colocar un colchón inflable bajo la bolsa de dormir.  Los flotadores largos para la piscina son una practica opción, también los pisos de foami para niños.

770f3bbecee5134fc217b49b6bef86df Camping2009_P9070113

No olvidemos el repelente para insectos, cerillos, un kit de primeros auxilios, linternas y una cámara para preservar esos buenos momentos!

DSC01985

Espero este post los anime a ir a acampar y la pasen increíble!

Mini moda: Zapatitos, moños y tutus #Blogtober día 15

Hola! Hoy tengo la sección “mini moda”, donde les comparto las piezas que no pueden faltar en el closet de la pequeña, y que accesorizan adorablemente cualquier outfit: Zapatitos, moños y tutus.DSC02248

Zapatitos: Siempre me han gustado los zapatos, desde que era niña.  Me acuerdo de unos zapatos que estaban súper de moda en aquel entonces (en los 80´s) eran de plástico y se llamaban Wendy´s, me encantaban!

jellies

Muchísimos años después la marca Brasileña Melissa Shoes volvió a poner de moda el zapatito de plástico.  Los zapatitos de Melissa son divinos, pero se me hacen caros para una niña que está creciendo rapidísimo y deja los zapatos a la misma velocidad; que usa los zapatos como tractores, pasando, por, sobre, debajo de todo, no quiero pasar el día entero recordándole que tiene que cuidar sus zapatos y bueno, son de plástico, no de piel italiana.  Por eso cuando conocí los zapatitos de Blau Market me encantaron porque son súper lindos y a precio de zapatito de plástico. Que no sean carísimos no quiere decir que no sean de buena calidad, estos son muy buenos.

DSC02257

En su pagina puedes ver los diferentes modelos, todos están lindos!.

Moños:  Desde que nació mi niña soy loca de los moños, mi lema es entre más grande mejor!

10712846_659530310844568_8398883108651406115_n

«Si las mamas usaran el tamaño de moño que les ponen a sus hijas en la cabeza»

Lo que me gusta de los moños es que van con todo, con ropa informal o formal, haciendo lucir todo un poco más dulce y femenino.  Y como se usan para todo es bueno tener una variedad de formas y colores.  Por eso me gustaron tanto los moños de Pink Moon Bowtique, porque no hacen solo los típicos moños:

DSC02238

DSC02256

Quetzal para usar los días patrios, un pavo para acción de gracias, princesas de Disney, un fantasma para halloween y muchos diseños más que podrás encontrar en su pagina.

Tutus: Los tutus son divertidos, adorables y un super fashion statement en el guardarropa de una niña.  Un tutu hace que una camisetita sencilla se vea mucho más wow:

DSC02253 DSC02254

Sin tutu y con tutu

Piccolina Tutus tiene bellezas! Cada uno esta hecha a mano y te lo pueden hacer exactamente como tu lo pidas, si lo quieres  rosa con naranja, te lo hace! Super recomendada.

Conoces algún otra marca que tenga cosas lindas para niñas?! Cuéntame! me encantaría conocerla para recomendarla en la siguiente sección de mini moda!

¿Para cuándo el hermanito? La prudencia: una gran virtud #Blogtober día 12

Seguramente toda mamá con niños chiquitos hemos pasado la pena de una situación similar, escuchar la dulce voz de tu angelito decir “mamá ¡mira! Ese señor va a tener bebe!” señalando muy emocionado al señor panzón que está frente a ti en la fila del banco o “mami mira una bruja” apuntando a la señora mayor que está escogiendo verduras junto a tí en el mercado.  Sientes que la sangre te hierve, quieres salir corriendo y no volvértelos a encontrar nunca!

omg-excited

Pero así son los niños, lo dicen sin maldad alguna, porque no saben que debemos ser prudentes, el problema es cuando el niño sobrepasa los 30 años y sigue con los siguientes comentarios:

¿Para cúando el hermanito? Quien pregunta esto seguramente no conoce bien a quien le  hace la pregunta, porque de conocerla supieras el motivo por el cual no han tenido otro hijo.  A veces se debe a que la pareja así lo decidió, y eso es algo muy íntimo que le concierne solo a ellos.  En algunos casos es porque no han podido.  Querer tener un hijo y no conseguirlo es algo doloroso, ahora te imaginas tener que contestar esa pregunta cuando la respuesta es: porque no hemos podido.  En mi caso, he tenido dos perdidas, quienes me conocen lo saben, quienes no me conocen, no tengo porque darle explicaciones.

giphy

¿Tienen cinco hijos?! Qué no tienen tele! Igual de molesto que resulta a quien tiene un solo hijo la pregunta del hermanito, para quien tiene más de tres hijos es el escuchar “Qué no tienen tele?”. Cuando se tiene más de un hijo el amor no se divide, se multiplica, así que no importa que tengas uno, o seis, a cada uno se le quiere inmensamente.  Por eso molesta tanto el que se cuestione su existencia, insinuando que fue un error o consecuencia del aburrimiento.

excuse_me_wut

¡Ay que gordito! (o resaltar cualquier otro rasgo físico obvio) Hace algunos años fui a visitar a una amiga que había tenido bebe, durante la visita llego su tía a conocer también al niño, lo primero que dijo cuándo lo vio fue “ay que morenito!” en un tono juzgón.  Se notó en la cara de la mamá que el comentario le había dolido, no por especificar su tono de piel, que es igual al de su familia, fue la forma en que se lo dijo lo que la hizo sentir mal. Fue un momento muy incómodo.  Hay características físicas del niño que son obvias y no hay razón por que decirlas, o si se van a mencionar hay que cuidar la forma en comó se dice. No seamos como las elefantas que criticaron a Dumbo al verlo orejonsito.

tumblr_mmphp36zf71rxui9eo1_500

¡Es idéntica al padre! Tú solo serviste de incubadora Esta frase parece broma, pero es verídica, a mí me lo han dicho varias veces.  No me molesta para nada que me digan que es idéntica a su papá, lo es! Cuando era novia de mi esposo soñaba con algún día tener un mini él, así que mi niña es un sueño hecho realidad, es idéntica a su papá y me encanta.  Lo molesto es cuando enfatizan y exageran, “es idéntica a él! No tiene nada, nadita tuyo” hey! Soy su madre, algo mío tiene que tener, además quien dice esos comentarios casi siempre es alguien que conoció a mi esposo de pequeño, pero no a mí, así que no sabe que también se parece un poco a mi cuando yo era bebe.  Pero la parte que más me impacta de la frase es “tú solo serviste de incubadora” no está bien decirle a alguien que solo sirvió de maquinaria, punto.

hmm-interesting-gif-1435610891

Seamos prudentes, no podremos evitar que otros no lo sean, pero si podemos evitar hacer pasar a otros un mal rato con comentarios imprudentes.

Al escribir esto recordé algo que escribí hace muuuuchos años en el libro “Soy Feliz Soy Soltera”:

IMG_9645

Seamos felices, hagamos felices a los demás!

Tradiciones en Guatemala: Visitar a La Virgen del Rosario #Blogtober día 11

Hola! Seguimos en blogtober donde estoy escribiendo una entrada cada día, hoy quiero contarles sobre una de las tantas tradiciones de Guatemala.

SONY DSC

Así como los mexicanos visitamos a La Virgencita de Guadalupe en sus santuarios durante todo el mes de diciembre (porque su día es el 12 de ese mes) aquí en Guatemala se tiene la tradición de visitar a La Virgen del Rosario, su día es el 7 de Octubre, pero durante todo el mes los peregrinos llegan al Santuario De Santo Domingo a visitarla.  En este mes es permitido ingresar a verla justo al lado.

SONY DSC

La Virgen del Rosario fue coronada por el Papa Juan Pablo II, en su visita a Guatemala en 1995.

Se hacen largas filas, pero la sensación de verla tan cerca hace que valga la pena la espera.  En las escaleras para subir a verla, atrás del altar mayor, puedes leer las placas en agradecimiento por milagros otorgados.

SONY DSC

¿Ya fuiste este mes a visitarla? Si no lo has hecho aún queda tiempo.  El resto del año sigue en el altar pero ya no se permite subir a verla. Continuemos esta tradición tan linda que viene acompañada de buñuelos y atol que venden afuera de la iglesia.  Feliz domingo!

5 cosas que DEBES hacer con niños en Antigua #Blogtober día 9

IMG_7725

Ir a la Antigua siempre es una buena opción para un fin de semana, yo nunca me canso de caminar sus coloridos mercados, y para los niños también hay muchas actividades divertidas, estas son mis 5 recomendaciones:

1.-  Dar un paseo en carroza jalada por caballos:  La emoción comienza desde que ven al caballito y suben a la carroza como en los cuentos.  Es un tranquilo paseo por los alrededores del centro, donde disfrutaras ver la arquitectura colonial y los pequeños sentirán como viajaban en aquella época.

carruaje3

2.-  Aprender cómo se hace el chocolate y el café tostado:  En Kafee Fernando´s puedes ver el proceso para elaborar chocolate y también como se tuesta el café.  Un interesante recorrido con el mejor final, el poder probar el chocolate y el café!  7a Avenida Norte #43

40207_127818480597918_8372078_n

1606853_682802585099502_165809548_n1661687_682802835099477_1010802023_n

3.-  Comer helado artesanal:  La diversión empieza al tener que elegir entre su gran variedad de sabores fuera de lo común.  Tienen desde los típicos como fresa, limón o mandarina, hasta los más originales como nance, aguacate, kalúha etc.  Hay varios lugares donde hacen nieve artesanal, yo te recomiendo uno que está a espaldas de catedral, riquísimos!

IMG_6467

4.- Dar un paseo en bicicleta: Para los niños más grandecitos, o los grandecitos que se quieran divertir como niño, dar un paseo en bicicleta por la Antigua es la opción!  EL lugar de renta de bicicletas que yo conozco queda frente al restaurante “Luna de Miel”.

IMG_8547

5.- Relajarse: Si! Es posible relajarse con niños en la Antigua, también ellos sienten la paz y tranquilidad del lugar y disfrutan de mecerse en una hamaca o sentarse un rato en la plaza.

IMG_8269

Estas son algunas de las cosas que más nos gustan hacer, pero hay muchas más: ir a comprar dulces típicos, hacer burbujas de jabón en la plaza, visitar esta increíble juguetearía y en Semana Santa hacer alfombras!  ¿y a ti que más te gusta hacer en Antigua?

Feliz fin de semana!

Decoración de halloween inspirada en la Mansión Embrujada de Disney DIY #Blogtober día 8

tumblr_lk6ota73Bm1qcwsd8o1_500

Como ya saben me encanta halloween! Estoy muy entretenida decorando la casa,  para la entrada me inspire en la Mansión embrujada de Disney, específicamente, en los tres fantasmas que piden aventón y se van contigo al final del paseo.

IMG_9490

IMG_9501

IMG_9504 IMG_9502 IMG_9503

Si te gusta y también tienes un área con un espejo puedes hacer lo mismo, se ve increíble! y es muy fácil y económico de hacer.

Aquí te paso las imágenes, Fantasmas solo tienes que bajarlas e imprimirlas en acetato, para que de la apariencia “fantasmagórica” y con la misma estática del acetato se pega solo al espejo.  Yo no pude imprimirlo en casa porque la tinta se corría, así que fui a un centro de copiado a que me las imprimieran.

IMG_9485

Como ves, los fantasmas usan sombrero de copa así que la mesa sigue con la misma historia, encontré este sombrero y el cuervo en DollarCity.

La portada del libro de pócimas de la bruja puedes bajarla en esta página, solo lo imprimí y lo envolví en el libro.

IMG_9400-0

Las ratas en la escalera también son de Dollarcity, mi mini ayudante se entretuvo mucho poniéndolas.

Me encantaría saber si te gusto y lo hiciste para tu casa! Que te quede lindo y te diviertas haciéndolo! Saludos y hasta la próxima entrada que será mañana porque seguimos en Blogtober donde estoy subiendo una entrada cada día!

tumblr_muz4x5bcP51rl4j6ro1_500

Espero les guste esta idea, y si lo hacen me encantaría verlo, comparte tu foto con #DetoxMamaMiraComoMeQuedo

¿Sabes qué pasa cuando apoyas el McDía Feliz? #McDiaFeliz #Blogtober día 6

Cuando llegue a vivir a Guatemala me llamo mucho la atención el gran evento que es aquí el McDía Feliz, todos comen un Big Mac ese día, todos! Hasta el Presidente.  Para los que me leen fuera de Guatemala les explico que es tanta la gente que quiere apoyar, que días antes venden vales por los Big Macs, y si me lees en Guatemala seguramente iras por tu hamburguesa el 7 de octubre pero ¿sabes  cómo ayudas al comprar tu hamburguesa este día?

Este año la Fundación Infantil Ronald McDonald apoyara a las siguientes causas:

  • Funcionamiento 3 casas Ronald McDonald
  • Funcionamiento de la SALA DE ESPERA RONALD McDONALD en Unicar
  • Construcción de 200 casas por medio de TECHO
  • 30 cirugías de corazón para niños

Hoy tuve el gusto de visitar una de las casas de la fundación, la Casa Ronald McDonald #2 cerca del Hospital Roosevelt, y quiero compartir contigo la gran labor que están haciendo, y a la cual tú, al apoyar el McDía Feliz, también estas apoyando.

DSC02200

La finalidad de estas casas es que las familias puedan permanecer cerca de los niños mientras están en tratamiento médico.  Que sea un hogar lejos del hogar, pues la mejor medicina para un niño enfermo es el estar cerca de sus padres.  Y que los padres no tengan que preocuparse por dónde dormirán, qué comerán, ni en nada más que en la recuperación de sus hijos.

DSC02224 DSC02210

Muchas personas del interior del país, al no tener dónde hospedarse en la ciudad, tienen que dejar el tratamiento de los niños.   Este lugar tan especial les da a estas familias la oportunidad de poder quedarse a continuar el tratamiento, y existe gracias a lo recaudado en el McDía Feliz, donadores y voluntarios que contribuyen de corazón.

DSC02201

DSC02203

La casa hospeda a niños de 0 a 18 años y sus familiares.

DSC02205

El comedor provee a las familias tres comidas al día.

Cada uno de los cuartos está decorado con amor, pintados con tiernos detalles en las paredes, que seguramente alegran a sus pequeños huéspedes.  Tienen un closet de blancos donde guardan los edredones de diferentes personajes, y los chiquitos al llegar pueden elegir a su personaje favorito.

DSC02212 DSC02211

Al caminar entre las habitaciones, por una de las ventanas pude ver a una mamá descansando, acurrucada, abrazada de su pequeño en su cama,  al verlos entendí la razón de esta casa.  No pude evitar emocionarme al verlos, pues como madre se la importancia de estar junto a tu hijo en un momento que te necesita tanto, y tener un lugar digno, cómodo, donde descansar, sobretodo con lo agotador, tanto física como emocionalmente, que es el tener un hijo enfermo.

DSC02207 DSC02208 DSC02209

En verdad es increíble la labor que hacen aquí, si te gustaría ayudar como voluntario hay mucho en lo que se puede ayudar, pudieras por ejemplo, para que los niños y sus papás se diviertan y entretengan un rato dar alguna clase de algo que te guste hacer como, enseñar a hacer cupcakes, manualidades o contar cuentos, si te interesa puedes escribir a voluntariado.firm@mcd.com.gt para pedir más información.

DSC02214 DSC02218 DSC02221 DSC02223

Ahora que ya hemos visto un poco de lo que hace esta fundación te invito a que este 7 de octubre apoyemos, ahora sabiendo un poco más sobre la GRAN labor que hacen!.

DSC02230

Gracias por abrirnos las puertas de la Casa Ronald McDonald, disfrute mucho la visita, y espero que tú también.

calcetines locos

Había una vez… Por qué es bueno inculcar a los pequeños el hábito de la lectura. #Blogtober día 5

Hoy fui a buscar algunos libros para leerle a la pequeña, cuando entré a la librería el olor a libros me trajo tantos recuerdos.  Me transporté a unos años atrás, cuando en lugar de sacar el celular antes de dormir como lo hago ahora, disfrutaba leer un buen libro, esos que te atrapan y que no puedes bajar hasta terminarlo.  ¡Quiero retomar la lectura! y quiero inculcar en la pequeña este hábito, por todos los beneficios que vienen con él:

1.-  Estimula la imaginación: Cuántas veces hemos leído un libro, y después, cuando sale la película nos llevamos una gran desilusión ¡porque nada puede superar nuestra imaginación!  Los pequeños están acostumbrados a ver los cuentos en la tele, compu, celular etc pero al leérselos  ellos se imaginan como es la princesa, el villano, todo aquel mundo mágico, etc.

IMG_7270

2.-  Crea un vínculo especial:  En el caso de la pequeña es difícil que se quede quieta, al leerle puedo abrazarla por un momento, y ¡cómo me disfruto ese momento!  Y ella también lo disfruta, desde que emocionada escoge el cuento que quiere que le lea, y con mucha atención lo escucha hasta el final.

IMG_7609

3.-  Crea hábitos: Si todas las noches leemos con los chiquitos, esto se volverá un habito, que al paso del tiempo los convertirá en lectores que disfrutaran de la lectura.  Si nos acostumbramos a leerles antes de dormir, esta actividad pasiva, ayuda a  tranquilizar y estimular el sueño.

4.-  Ayuda en los problemas que pueda llegar a tener el pequeño: Hay una infinidad de títulos infantiles, entre estos podemos encontrar cuentos donde el protagonista venció el miedo a ir a la escuela, el miedo a la obscuridad etc.  Un ejemplo es el cuento “La gran caída de Plouf”, la historia de un conejito que se perdió, pero venció sus miedos y así pudo regreso a manos de su dueño.  Te lo recomiendo mucho, puede ayudar a vencer el  miedo a la obscuridad.

IMG_9466

Estos son algunos de los beneficios, pero son muchos más los que vienen con leerle a tu pequeño cada noche: Amplia su vocabulario, aprende sobre personajes históricos, animales y geografía, lo hace reflexionar con la moraleja que le deja la historia, aprende a escuchar y poner atención, etc te animo a que lo hagas!

Si quieres comenzar a formarle a tu hijo su pequeña biblioteca Editorial Librerías Piedra Santa tiene una gran selección de libros infantiles.  Tienen varias tiendas, puedes visitar su página para que encuentres la que te quede más cerca.

IMG_9412

Feliz lectura!