Vamos a acampar! Recetas en fogata, actividades y donde acampar en Guatemala #Blogtober día 16

 Seguimos en blogtober, donde estoy subiendo al blog una entrada cada día.  Esto me ha hecho retomar varios temas que tenía en el tintero, como el que les comparto hoy; pues hace ya algunos meses que fuimos a acampar, fue una divertida experiencia que les quería compartir por varias razones:

1.-  El convivir con la naturaleza: Ser feliz es tan importante para mí, que por eso forma parte del nombre del blog. Si para ti la felicidad también es importante, entonces estar en contacto con la naturaleza es algo que te tienes que vivir.  Porque al estar rodeada de tanta belleza no puedes evitar que una sonrisa se quede en tu rostro.  Personalmente disfrute mucho quedarme dormida arrullada por una orquesta de insectos, y despertar con el canto de un sinfín de aves.  Creo que la forma más clara de explicar este punto es con esta imagen que tome la mañana que despertamos en el campamento.

DSC01996

Como no ser feliz estando rodeada de esta belleza

2.-  El convivir sin tecnología: Lo más probable que en medio del bosque o donde decidan acampar no llegue la señal de internet, asique no queda más que socializar! Aprovechen el tiempo para jugar “a la antigua” organizando juegos como, búsqueda del tesoro, Marco Polo, jalar la cuerda, carrera de costales etc.  La hora de la fogata es un buen momento para compartir historias, cantar canciones o contar cuentos.

DSC01971

3.  ¡La comida!:   La comida definitivamente es una de las mejores cosas de acampar.  Recuerda, no vas a trabajar! Vas a descansar, por eso hay que ser lo más practico posible.  Yo lleve ya preparado desde casa lo que comimos, para solo llegar a calentar en la fogata.  El sabor ahumado de la leña es lo que le da ese sabor super especial.

DSC01966

Comimos, quesadillas con chilorio, elote asado, frijoles rancheros y camote con lechera de postre.  Todo esto calentado a las brazas de la fogata mmmm riquísimo y muy fácil! Aquí te comparto como lo hice:

Quesadillas con chilorio:  Primero se asa bien el chilorio a las brazas.  Después en un comal se pone la tortilla, el queso y el chilorio ya asado y desmenuzado, recuerda que el chilorio es de sabor fuerte así que con solo un poco le das un rico sabor campestre a la quesadilla.  Esperas a que se derrita el queso y listo!

Elote asado: En casa limpie los elotes, y los metí en agua fría por 20 minutos. Después se secan y envuelve cada uno en papel aluminio.  Colocar en las brazas por 20 minutos dándole vueltas cada 5. El elote esta listo cuando los granos están suavecitos.  Si aún siguen duros dejar más tiempo.  Si los quieres preparar a la mexicana,  lleva limones, sal y chile en polvo para agregar recién sacaditos del fuego y a disfrutar.

Camote con lechera: También desde casa lleve preparados los camotes, para solo llegar a calentarlos.  Los lave y seque muy bien.  Se cubren todos de mantequilla y envuelven en papel aluminio.  Cuida que quede bien sellado para que no se escape el calor.  Se colocan en las brazas por 45 minutos, dándoles la vuelta cada 5 a 10 minutos.  El camote esta listo cuando al encajarle el cuchillo entra facilito.  Una vez que este suavecito, se saca se le hacen dos cortes en forma de cruz para abrir y se baña con lechera, un postre DELICIOSO.

No te olvides de llevar bombones (marshmallows) a los niños les encanta asarlos en la fogata!

Aprovechemos que ya se están terminando los días de lluvia y que aquí en Guatemala tenemos lugares bellísimos donde podemos ir a disfrutar de la naturaleza, y lo más importante, enseñarles a nuestros hijos a respetarla y admirarla.

La seguridad es muy importante, tristemente no podemos acampar en cualquier lado, tiene que ser en algún lugar seguro, alguna finca de familia o amigos, también están estos lugares donde se puede acampar:

Tomastepek

Parque Nacional Naciones Unidas

Finca Santiago

Personalmente me gusta hacer la experiencia lo más cómoda posible, no ir a sufrir! jaja por eso hay algunas cosas que pueden ayudar, como el colocar un colchón inflable bajo la bolsa de dormir.  Los flotadores largos para la piscina son una practica opción, también los pisos de foami para niños.

770f3bbecee5134fc217b49b6bef86df Camping2009_P9070113

No olvidemos el repelente para insectos, cerillos, un kit de primeros auxilios, linternas y una cámara para preservar esos buenos momentos!

DSC01985

Espero este post los anime a ir a acampar y la pasen increíble!