Viajar con niños pequeños?

TOMAR VACACIONES CON LOS PEQUEÑOS SUELE SONAR CANSADO Y COMPLICADO, SIN EMBARGO ES UNA EXCELENTE OPORTUNIDAD PARA QUE CONOZCAN EL MUNDO FUERA DE SU ENTORNO COTIDIANO

Iba manejando con mi hija de 5 años cuando de la nada me preguntó: ¿te acuerdas cuando el coatí se robó el pan? Me sorprendió que se acordara de algo que había pasado cuando tenía 3 años.

Estábamos en un restaurante al aire libre en Costa Rica, cuando de pronto un coatí bajó de un árbol, tomó un baguette que estaba en el buffet y salió corriendo, como si supiera que estaba haciendo algo que no debía. El hecho la hizo reír a carcajadas al momento y años después al recordarlo.

“Al viajar, el mundo se convierte en un salón de clase”. Desconozco al autor de esta frase, pero concuerdo con esa persona. En ese viaje, mi hija y yo aprendimos qué es un coatí, un cariblanco y que el gallo pinto sabe delicioso.

Si estás pensando viajar con niños, pero aun no lo decides porque has escuchado que no vale la pena ya que no van a recordar las expriencias o porque es demasiado complicado, personalmente te recomiendo que no te dejes desanimar.

Quizás no se vayan a acordar de todo, pero generarán para la posteridad algunos recuerdos, sobre todo cómo se sintieron. Además, con las miles de fotos que actualmente pueden tomarse con el celular, al verlas les ayudará a revivir esos momentos.

Con respecto a lo complicado, no es igual de práctico a cuando viajar solamente con adultos. Evidentemente el equipaje se hace más pesado porque para evitar muchos problemas, te debes preparar muy bien. Para ello, en tu equipaje de mano no debe faltar:

Meriendas o botanas fáciles de transportar para el inevitable “tengo hambre, mamá”. Igualmente, siempre es útil llevar toallitas húmedas y gel antibacterial.

Por otra parte, para evitar el aburrimiento es bueno traer una bolsa con crayones, libreta para dibujar o libros para colorear, leer o cualquier juguetito ligero con el que se puedan entretener durante el viaje.

No es sencillo viajar con niños, pero al ver cómo gozan lo que para ellos es una gran aventura mientras aprenden, no querrás volver a salir de viaje sin ellos.

Detox Mama tip: Cuando viajamos conseguímos postales del lugar que visitamos y la pequeña escribe que fue lo que más le gustó del viaje, para que lo recuerde en muchos años más.

Planeando vacaciones en familia: Vidanta Nuevo Vallarta #Blogtober día 30

Existen dos tipos de vacaciones: Donde viajas a una ciudad para conocerla paseando por sus plazas, museos, mercados etc. y para hacerlo tienes que salir temprano del hotel y regresar en la noche solo a dormir.  Claro que es importante tener un lugar limpio, cómodo y lindo donde llegar, si acaso también con buena ubicación, pero no buscas nada más ya que no lo aprovecharías.
El otro tipo de vacaciones es una donde lo único que quieres es descansar, y para ello si es importante un hotel donde tengas todo en un mismo lugar, buenos restaurantes, albercas, entretenimiento, spa, etc.

Pues mi recomendación es por si estás buscando el segundo tipo de vacaciones, el de tipo relax total.  Y cuando ya decides que quieres vacaciones relajadas, vienen otras series de preguntas, en pareja? O con los niños? claro que de vez en cuando cae perfecto una escapada en pareja, sobre todo cuando necesitas un descanso, porque la verdad, si viajas con niños no descansas, no? Pues te cuento que si se puede! En Vidanta Nuevo Vallarta.

Porque tienen un área de niños increíble! donde tú puedes descansar a lado de la alberca, mientras los niños se divierten!.

También hay un Kids Club precioso donde los niños pueden hacer toda clase de actividades como: hacer su propia piñata, aprender a hacer origami, decorar muffins, ver show de títeres, y muchas actividades más.

IMG_8879IMG_8876

El Kids Club tiene hasta una adorable área para «siestas» donde los chiquitos pueden descansar en un espacio, tranquilo, limpio y seguro. Me encantaron las camitas como de cuento de Ricitos de oro.

Los niños pueden permanecer en el Kids Club de 9:30 am a 4:30 pm con almuerzo incluido con un costo de $350 pesos, o medio día de 9:30 am a 1:30 pm o de 1:30 pm a 4:30 pm por $200 pesos.  O también pueden participar solo en la actividad que les interese, por $150 pesos.  También tienen noches temáticas de 7pm a 10pm con un costo de $350 pesos.

Además del área de niños, hay albercas de olas, tobogán, y un lazy river donde seguramente tu también disfrutaras junto con los niños.  También hay un tortugario y con suerte les puede tocar liberación de tortugas.

img_8829

Los niños pueden entrar a todos los restaurantes, pero si son muy pequeñitos y la hora de la cena ya es muy tarde para ellos, el hotel también cuenta con servicio de babysitter, que se puede solicitar con el concierge.

Yo no se quien se gozo más este viaje, si la pequeña, o yo viéndola como disfrutaba todo!

Espero esta información te haya sido útil para tus próximas vacaciones, que las disfruten!

Guía Las Vegas con niños #Blogtober día 5

vegas

Para mi cumpleaños #40 quería fiesta, y que mejor lugar para festejar que Las Vegas!  Quería que fuera un día especial, y para eso debía pasarlo junto a quien más quiero, por eso no podía faltar la pequeña.  Pero tenía mis dudas sobre si Las Vegas sería un buen lugar para ir con niños.  Pues fuimos, y si! la gozo!

Si tienen planeado un viaje familiar a Las Vegas espero que aquí encuentres algunas ideas que te gusten y puedas  hacer con niños.

1.- Fuentes del Bellagio

dsc03262

Son espectaculares y las disfrutaras aun más acompañada de un pequeño que aun no pierde su capacidad de asombro y se sorprenderá enormemente al ver el agua «bailar».

Durante la noche a lo largo de la banqueta frente al Bellagio encontraran varios street preformers como malabaristas, estatuas vivientes, botargas como Bob Esponja, Olaf etc.

robot

2.-Jardín Botánico del Bellagio

Pasando el lobby del Bellagio se encuentra su imponente jardín botánico, con una gran diversidad de plantas y flores que cambian cada temporada.  Esta abierto las 24 horas y la entrada es gratuita.

img_3269

4.-  Un paseo en góndola en el Venetian:

Quizás en un viaje a Las Vegas sin niños no considerarías un paseo en góndola en el hotel Venetian, pero con niños es muy divertido! Nos toco un gondolero muy amable que le canto una canción a la pequeña y ella encantada! Para horarios y precios puedes consultar aquí. 

5.-Museo de cera Madame Tussaud

enter

En el mismo Hotel Venetian está el museo de cera Madame Tussaud.  Los niños se divertirán posando junto a las figuras de cera impresionantemente realistas de personajes del cine, TV, música etc. Aquí puedes ver horarios y precios.

6.-  Hershey’s world y m & m world

img_3344

Al lado del MGM Grand esta el m & m World y casi enfrente, en el hotel New York, el Hershey´s World. Son tiendas donde venden dulces y souvenirs de esas marcas de chocolate.  El colorido mercadeo es tan llamativo que recorrer las tiendas es bastante entretenido.  Los niños pueden tomarse fotos con figuras de personajes.

img_3355

img_3360

Se te antojara todo! la pequeña intento comerse hasta los muebles que parecen de chocolate (si yo se muy mal pero no puedo evita que cuando la pequeña hace algo mal pero adorable primero le tomo foto y después la detengo)

7.-  Circus circus

Al entrar a Circus Circus sentirás como si el tiempo se hubiera detenido en los 80´s, es viejito pero con diversión “a la antigüita” para niños, con los típicos juegos de feria que nosotros jugamos de niños.  Pasaran un buen tiempo en familia y también podrán disfrutar actos de circo gratis, que se presentan cada tanto tiempo (los horarios y actos a presentar los tienen anunciados cerca del escenario central)

circus-circus-adventuredome-chaos-ride-660x495

También dentro de Circus Circus, esta el Adventuredome Theme Park, un parque de diversiones con juegos para chicos y grandes como montañas rusas etc.

8.-  Ver un Show

En verdad que Las Vegas es la capital mundial del entretenimiento!, hay una gran variedad de shows increíbles y muchos de ellos son para toda la familia.  Personalmente me encanta la magia de Cirque du Soleil, por la música, los espectaculares vestuarios y escenografías que te transportan a mundos mágicos, como en un sueño.  Zarkana, Mystere, O y The Beatles Love son algunos de los shows que pueden ver toda la familia.  Te recomiendo comprar las entradas con tiempo, porque casi siempre se acaban y difícilmente encontraras si esperas a comprarlas el mismo día. Puedes buscar boletos aquí.

9.- El arrecife de tiburones en el Mandalay Bay

7

Es un acuario donde podrás ver no solo tiburones, también mantarrayas, cocodrilos, y peses exóticos.  El tanque de los tiburones tiene un túnel donde puedes pasar para verlos muy cerca! Costo y horarios aquí.

10.-  Jardin Secreto en el Hotel Mirage

Dentro del Hotel Mirage está el jardín secreto, hogar de delfines, tigres, leones, leopardos y panteras.  No hay shows de animales, pero los podrás ver hacer algunos trucos con sus entrenadores.  También hay un mirador donde puedes ver a los delfines debajo del agua. Puedes ver costo y horario aquí.

11.-  Cannopy/ Tirolesa en Fremont Street.

slotzilla-zoomline-las-vegas-downtown-fremont-street-experience-660x350

Para un buen momento lleno de adrenalina  puedes volar a través de la iluminada calle de Fremont en el centro de Las Vegas en  el SlotZilla Zipline and Zoomline.  Los niños menores de 13 años pueden subir pero acompañados de un adulto. Puedes ver precios y horarios aquí.

12.-  Ver sirenas en el acuario del Hotel Silverton

El hotel Silverton no está en el strip pero queda cerca, y tiene un acuario, sin costo, y un show de sirenas que le encantara a los niños, especialmente a los que les fasinan las sirenas.

Aunque las leyes del estado de Nevada prohíben a menores dentro de los casinos, si está permitido que puedan pasar a través de ellos acompañados de un adulto, pero no es permitido sentarse a jugar, apostar con niños.  Yo tuve la suerte de viajar también con mis papás, así que mi esposo y yo pudimos darnos una escapada en la noche, dejando a la pequeña feliz con los abuelos, y  nosotros felices jugando en los casinos.

img_3316

Fue una gran experiencia celebrar mi cumpleaños con mi familia en un lugar tan divertido, definitivamente valió la pena llevar a la pequeña, se divirtió muchísimo y nosotros junto con ella. Te lo recomiendo.

Quizás pueda interesarte también Guía a San Diego con niños

y Viajando con niños

Vamos a acampar! Recetas en fogata, actividades y donde acampar en Guatemala #Blogtober día 16

 Seguimos en blogtober, donde estoy subiendo al blog una entrada cada día.  Esto me ha hecho retomar varios temas que tenía en el tintero, como el que les comparto hoy; pues hace ya algunos meses que fuimos a acampar, fue una divertida experiencia que les quería compartir por varias razones:

1.-  El convivir con la naturaleza: Ser feliz es tan importante para mí, que por eso forma parte del nombre del blog. Si para ti la felicidad también es importante, entonces estar en contacto con la naturaleza es algo que te tienes que vivir.  Porque al estar rodeada de tanta belleza no puedes evitar que una sonrisa se quede en tu rostro.  Personalmente disfrute mucho quedarme dormida arrullada por una orquesta de insectos, y despertar con el canto de un sinfín de aves.  Creo que la forma más clara de explicar este punto es con esta imagen que tome la mañana que despertamos en el campamento.

DSC01996

Como no ser feliz estando rodeada de esta belleza

2.-  El convivir sin tecnología: Lo más probable que en medio del bosque o donde decidan acampar no llegue la señal de internet, asique no queda más que socializar! Aprovechen el tiempo para jugar “a la antigua” organizando juegos como, búsqueda del tesoro, Marco Polo, jalar la cuerda, carrera de costales etc.  La hora de la fogata es un buen momento para compartir historias, cantar canciones o contar cuentos.

DSC01971

3.  ¡La comida!:   La comida definitivamente es una de las mejores cosas de acampar.  Recuerda, no vas a trabajar! Vas a descansar, por eso hay que ser lo más practico posible.  Yo lleve ya preparado desde casa lo que comimos, para solo llegar a calentar en la fogata.  El sabor ahumado de la leña es lo que le da ese sabor super especial.

DSC01966

Comimos, quesadillas con chilorio, elote asado, frijoles rancheros y camote con lechera de postre.  Todo esto calentado a las brazas de la fogata mmmm riquísimo y muy fácil! Aquí te comparto como lo hice:

Quesadillas con chilorio:  Primero se asa bien el chilorio a las brazas.  Después en un comal se pone la tortilla, el queso y el chilorio ya asado y desmenuzado, recuerda que el chilorio es de sabor fuerte así que con solo un poco le das un rico sabor campestre a la quesadilla.  Esperas a que se derrita el queso y listo!

Elote asado: En casa limpie los elotes, y los metí en agua fría por 20 minutos. Después se secan y envuelve cada uno en papel aluminio.  Colocar en las brazas por 20 minutos dándole vueltas cada 5. El elote esta listo cuando los granos están suavecitos.  Si aún siguen duros dejar más tiempo.  Si los quieres preparar a la mexicana,  lleva limones, sal y chile en polvo para agregar recién sacaditos del fuego y a disfrutar.

Camote con lechera: También desde casa lleve preparados los camotes, para solo llegar a calentarlos.  Los lave y seque muy bien.  Se cubren todos de mantequilla y envuelven en papel aluminio.  Cuida que quede bien sellado para que no se escape el calor.  Se colocan en las brazas por 45 minutos, dándoles la vuelta cada 5 a 10 minutos.  El camote esta listo cuando al encajarle el cuchillo entra facilito.  Una vez que este suavecito, se saca se le hacen dos cortes en forma de cruz para abrir y se baña con lechera, un postre DELICIOSO.

No te olvides de llevar bombones (marshmallows) a los niños les encanta asarlos en la fogata!

Aprovechemos que ya se están terminando los días de lluvia y que aquí en Guatemala tenemos lugares bellísimos donde podemos ir a disfrutar de la naturaleza, y lo más importante, enseñarles a nuestros hijos a respetarla y admirarla.

La seguridad es muy importante, tristemente no podemos acampar en cualquier lado, tiene que ser en algún lugar seguro, alguna finca de familia o amigos, también están estos lugares donde se puede acampar:

Tomastepek

Parque Nacional Naciones Unidas

Finca Santiago

Personalmente me gusta hacer la experiencia lo más cómoda posible, no ir a sufrir! jaja por eso hay algunas cosas que pueden ayudar, como el colocar un colchón inflable bajo la bolsa de dormir.  Los flotadores largos para la piscina son una practica opción, también los pisos de foami para niños.

770f3bbecee5134fc217b49b6bef86df Camping2009_P9070113

No olvidemos el repelente para insectos, cerillos, un kit de primeros auxilios, linternas y una cámara para preservar esos buenos momentos!

DSC01985

Espero este post los anime a ir a acampar y la pasen increíble!