¿Cómo podemos ayudar a los refugiados sirios desde Guatemala?

Más de 300,000 refugiados han cruzado el Mediterráneo en los últimos 9 meses, pero fue hasta que la impactante imagen del pequeño Aylan (el niño kurdo de tres años encontrado ahogado en una playa de Turquía) le dio la vuelta al mundo que comenzamos a ver la gravedad de esta crisis humanitaria.  Duele esa imagen, y más para uno como mamá que no puede dejar de sentirse identificada, es difícil no pensar «Como se encontró al pequeño en la arena, es como duerme mi chiquito en su camita».

Una amiga que se llama Martha Cecilia se encuentra en Budapest y me contó la gran tristeza que siente al ver llegar a los refugiados en los trenes.  Personas, me cuenta, como tú y como yo que hace poco tenían su casa, trabajo, familia, y ahora no tienen más que lo que cabe en sus mochilas y la ropa que traen puesta.  Los más afortunados están acompañados de sus familias, muchos otros las perdieron en el camino.  Martha Cecilia y su familia fueron a ayudar a los refugios y cuando me contaba su experiencia yo me preguntaba ¿Cómo podemos ayudar desde aquí?.  Ante este cuestionamiento me puse a investigar en internet pero no encontré nada, así que me di a la tarea de llamar a la Cruz Roja, ONU, CARITAS y otras instituciones.  En algunas llegaron a decirme “aún no tengo informes sobre ese desastre natural”, no tenían ni idea.  Afortunadamente en la Cruz Roja pudieron proporcionarme esta información que les comparto por si ustedes también están interesados en ayudar.

Usted puede realizar una donación a través del siguiente link: https://www.icrc.org/spa/donations Si se le dificulta donar por ese medio o bien no tiene cuenta de Paypal, con gusto podemos asesorarla en el área de voluntariado de la Cruz Roja Guatemalteca, 3era calle 8-40 de la zona 1, tercer nivel de Lunes a Viernes en horarios de 8:00 a 17:00 hrs.

Una de las mayores organizaciones es la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que permite realizar donaciones mensuales o únicas para proporcionar bidones de agua potable, atención sanitaria, mosquiteros para proteger de la malaria y tiendas de campaña para proteger de la intemperie.

Martha Cecilia desde Budapest nos comparte que en los campos de refugiados una organización llamada REMAR está ayudando mucho y en su página también pueden hacer donaciones.

También podemos donar a Save the Children y World Vision quienes están haciendo mucho, especialmente por los niños.

Ya que geográficamente se nos dificulta poder ayudar con hospedaje a familias, donaciones de comida o trabajo voluntario, por el momento solo podemos ayudar por medio de estas donaciones  económicas y rezando por esta situación, las familias afectadas y pidiendo por la paz.  Si tienes ropa que te gustaría donar, mientras buscaba  información sobre como poder ayudar a los refugiados sirios, encontré la página “Pastoral de Movilidad Humana” que ayuda  los migrantes, refugiados y desplazados latinoamericanos que se encuentran  aquí en Guatemala.  Esta es su página donde puedes contactarlos para pedir más información sobre lo que hacen con esta crisis humanitaria que ocurre localmente.

Si tienes más información sobre cómo podemos ayudar, por favor  cuéntamelo para poder difundir la información.

Nosotras como madres podemos enséñales a nuestros hijos la compasión, el amor al prójimo, el ayudar en los momentos de necesidad. Si son lo suficientemente grandecitos como para poder comprender un poco la situación, contémosles sobre estos lamentables acontecimientos, para que sean agradecidos de lo que tienen.  Y si deseas hacer la donación, comparte con ellos esta noble acción, siéntalos contigo en la computadora cuando lo hagas, para que desde pequeños aprendan la importancia de ayudar al hermano necesitado.

Esta noche que acostemos a nuestros pequeños en sus camitas, demos gracias porque podemos hacerlo, por tener donde acostarlos, con ropita limpia, cenaditos, pero sobre todo, porque los tenemos a nuestro lado.  Y pidamos por aquellas madres que hasta hace poco tenían la misma fortuna que nosotros, pero repentinamente tuvieron que dejar sus hogares.

IMG_8939

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s