Detallitos para compañeritos de clase hechos en casa

Como diseñadora que por el momento no está ejerciendo, encuentro en temporalidades como halloween, navidad o San Valentín la oportunidad de poder crear cositas lindas para mi familia, y en este caso, para los compañeritos del salón de la pequeña.  Hoy hice unas tarjetitas para acompañar los dulces que va a regalar a los niños de su salón, muy fáciles de hacer!

img_1089

Aquí te comparto la imagen que use, y otras más para que escojas a tu gusto y te animes a hacerlas, vas a ver como te vas a entretener y tus niños quedaran encantados.

0104-150ppp10.jpg

Solo da click en la imagen de tu elección, descargarla, personalizala con el nombre de tu hij@ y pega, puede ser en el área donde esta el corazón, un dulce con la misma forma.

Y si quieres una tarjetita un poco más laboriosa de hacer, pero adorable, quizás te guste esta que hice cuando la pequeña estaba en primero de kinder.

img_6022-e1423450685112

Click aqui para el paso a paso de como hacerlas Tarjetitas de San Valentin de animalitos

Quizás también les interese 10 tarjetitas de San Valentin para imprimir gratis  una entrada que publique  hace muchos años, hasta el blog tenia otro nombre, pero los diseños siguen viendose lindos.

portada

Espero les guste esta idea, y si lo hacen me encantaría verlo, comparte tu foto con #DetoxMamaMiraComoMeQuedo

 

 

Como hacer cubre asientos para San Valentín

En la entrada pasada 3 razones para celebrar San Valentín con tu familia les contaba que este año se me ocurrió celebrar el amor por varios días, no solo el 14 de febrero, para eso, hice unos sobres para colocarlos en los respaldos de las sillas del comedor.  Cada miembro de la familia tiene su sobre, y dentro de él, los demás pueden meter alguna nota o algún detallito cada día.

DSC06856

Y así quedaron! es una actividad muy divertida, mi chiquita se emociona cada vez que encuentra una notita de amor dentro de su sobre, y le da mucha ilusión ponernos cartitas en los nuestros.  Y a mi esposo y a mi nos ha recordado la importancia de tener pequeños detalles románicos.

Si quieres también hacer esta actividad con tu familia, aquí te comparto el paso a paso de como hice los sobres-buzon para las sillas.

DSC06816

Solo necesite fieltro blanco, la cantidad depende del numero y tamaño de sillas, un pedazo de fieltro rosa, o rojo para decoración, listón, pistola de silicon y tijeras.

DSC06817

Lo primero que tienes que hacer es cortar aprox. un metro de largo de fieltro, por lo ancho de la silla.

DSC06819

Doblalo dos veces para obtener una forma de sobre, y la parte superior del sobre, dobla las esquinas para formar un triangulo.  Es mejor pegar los sobrantes del triangulo, que cortar, porque le da más forma al sobre.

DSC06822

Pega las orillas formando un sobre, y las esquinas superiores formando el triangulo.  Y pega el listón, previamente medido para que le de la vuelta a la silla y puedas amarrarlo.  El listón se pega justo por debajo del dobles de la tapa triangular, debe verse así.

Con el fieltro de color decora con figuras a tu gusto.

DSC06823

y listo! así de fácil ya tienes los sobres donde todos los días de febrero los miembros de la familia intercambian detalles, que no tienen que ser costosos.  Pueden escribir notas amorosas, los niños pintar dibujos, o ponte creativa con lo que se te ocurra, como una chequera de vales a tu esposo como “vale por una cena romántica” o vale por lo que creas que pueda gustarle, y que los haga validos cuando quiera.

Para facilitar la dinámica imprimí varias notitas con diseños de San Valentin y las puse con plumas y plumones cerca de donde están las sillas con los sobres.

DSC06864

Espero les guste esta idea, y si lo hacen me encantaría verlo, comparte tu foto con #DetoxMamaMiraComoMeQuedo

Capa de Elsa DIY

Buenas noticias para todas las Frozen fans, el 22 de noviembre de este 2019 saldrá en el cine Frozen 2. Falta todavía, pero es bueno saber desde ahora que ya llegara otra canción que nos deje descansar de “Let it go”.  Y hablando de Frozen ayer fui a comprar tela para unos detallitos que estoy haciendo para la fiesta de la pequeña, y encontré una organza que se me antojo para hacer una capa de Elsa.  Aquí les comparto como quedo y como la hice paso a paso, fue muy fácil y a la pequeña le encanto!

WhatsApp Image 2019-02-01 at 12.37.30 PM

Vas a necesitar:

Tela

Un metro de tela de organza azul aqua y otro metro de organza blanca (la tele tiene como 130 de ancho)

Capa 1

1.-  Lo primero que tienes que hacer es doblar las telas a la mitad y marcar la forma.

2.-  Corta la tela.  La tela azul debe quedar un poco más chica que la blanca, para que la blanca sobresalga un poco de la tela azul que va arriba.

3.-  Coloca la tela azul arriba de la blanca y cóselas para unirlas.

Capa 3

4.- Corta dos tiras largas (del pedazo de tela azul que sobro)  y cósela a los extremos superiores de la capa.  Estas se amarraran a los bracitos de la niña.

Capa 2

Y listo! así de fácil tienes una linda capa para tu princesita!

Espero les guste esta idea, y si lo hacen me encantaría verlo, comparte tu foto con #DetoxMamaMiraComoMeQuedo

Juega con tus niños: Cohete hecho en casa. #Blogtober día 27

Snapshot_63

Hola! hoy es día para jugar como niña con tus niños! y con esta actividad, no solo los niños pasaran un buen rato, te aseguro que tu también lo harás, corriendo y sorprendiéndote al ver su cohete hecho en casa volar!  Para hacerlo solo necesitas:

DSC06626

  •  Alka-seltzer
  • Maizena
  • Vasos con tapita
  • Agua

Para hacer volar tu cohete necesitan un espacio amplio al exterior.  Lo primero que tienes que hacer es vaciar dentro del vasito una cucharada de Maizena, y llenar con agua un poquito menos de 1/3 del vasito y revolver bien.  Ya que este el agua y la Maizena bien incorporados, agrega la pastilla de Alka-seltzer y tapa el vaso con su tapita inmediatamente y colócalo tapa abajo, espera un momento y….

Snapshot_60

…sorpréndanse al verlo volar! inténtenlo varias veces y se sorprenderán cada vez, buena manera de entretenerse este fin de semana!  No te preocupes por el charco de Maizena con agua, es la misma mezcla que se usa para hacer gises de banqueta, así que se lava fácilmente.

Espero les guste esta idea, y si lo hacen me encantaría verlo, comparte tu foto con #DetoxMamaMiraComoMeQuedo

Como hacer un altar de muertos (Guía para niños) #Blogtober día 24

Desde el año pasado, después de ver la película de Coco mi niña me pidió hacer un altar de muertos para sus bisabuelitas, me encantó la idea! Porque es una linda forma de recordarlas y seguir una tradición tan mexicana.

Anoche por fin hicimos el altar que tanto pidió, y así nos quedó,

edit14 portada

Si tú también estás pensando hacer uno en casa, y no sabes cómo hacerlo, aquí te comparto el paso a paso de como lo hicimos, con elementos tradicionales, y claro, también cada quien le puede dar su toque personal.

edit15

Ubicación: Lo primero que necesitas es un lugar donde colocar tu altar, nosotras lo hicimos en la buffetera porque es un lugar muy céntrico y vistoso de la casa.

edit16

Niveles: Los altares pueden ser de diferentes niveles, nosotras lo hicimos de tres, que representa, el nivel más alto el cielo donde esta Dios (donde se coloca una cruz o símbolo religioso), el segundo nivel es donde se encuentran los difuntos, ahí colocamos las fotos, y el tercer nivel representa el mundo de los vivos donde se colocan las ofrendas, de comida bebida etc.

Los niveles los puedes hacer con cajas de diferentes alturas, no importa cómo se vean porque se cubrirán con un mantel.

edit17

Papel picado:  El papel picado es un elemento que da mucho color al altar, yo hice chapuza y use un mantel que ya tiene impreso el papel picado.

Cruz o articulo representativo de tu religión:  Se coloca en el nivel superior del altar, representando a Dios en el cielo.

edit18

Fotos de los difuntos: Estos se colocan en el nivel de en medio.

edit6

Veladora: Esta sirve para iluminar el camino, del mundo de los muertos, al de los vivos.  Esta veladora con forma de calavera (que representa la muerte) es de Estación Vela  me encanto! y ademas huele riquísimo a vainilla!

edit19

Flor de cempasúchil: No pueden faltar las flores para adornar con su belleza y aroma, la tradicional es la flor de cempasúchil.

edit5

Pan de muerto.

edit8

Ofrendas de comida y bebida:  Y en el tercer nivel, se colocan las cosas que los difuntos disfrutaban en vida, la comida que más les gustaba, sus bebidas favoritas, o hasta algunos gustitos como por ejemplo, si les gustaba fumar entonces se pueden colocar cajetillas de cigarro, etc.

Básicamente estos son todos los elementos que debe llevar un altar de muertos.  Y ya la noche del día de muertos prendemos las veladoras y nos reunimos con la familia para recordar a los que ya no están.

edit12

 

La pequeña les explica a sus amiguitos como hacerlo en vídeo.

Espero les guste esta idea, y si lo hacen me encantaría verlo, comparte tu foto con #DetoxMamaMiraComoMeQuedo

Disfraz para el día de las naciones unidas hecho en casa. #Blogtober día 23

Justo ayer en la entrada “Disfraces de festival reciclados para halloween” comentaba sobre todos los disfraces que les piden a los niños en la escuela, no me quejo! me encanta! Pero si es un gasto, por eso si podemos ahorrar haciéndolos nosotras, pues mejor, además de que es entretenido y salen disfraces muy originales.

Mañana es el día de las naciones unidas, y a la pequeña le toco Japón, así que le hice un kimono

 

edit3

Mientras lo hacía anoche pensaba, me urge aprender a cocer con maquina! Pero el no saber cocer no es impedimento para poder hacerlo, como es disfraz puedes darle algunas puntadas hechas a mano y también usar la maravillosa pistola de silicón.  Es muy sencillo, si yo pude hacerlo seguro tu también, aquí te comparto como lo hice por si estas buscando un disfraz lindo que puedas hacer en casa.

Vas a necesitar:

edit9

Tela floreada (lleve a mi niña a la tienda de tela, y compre la medida de su largo, en doble), una satinada de color brillante que le convine (yo compre medio metro) y un pedazo de material texturizado brillante (medí su cintura y ese tamaño compre).  También vas a necesitar aguja e hilo y pistola de silicón.

Lo primero que tienes que hacer es colocar la tela floreada doblada a la mitad.

edit8

Con la medida de la niña marca su torso y corta con esta forma.  Cuidando que la parte de los hombros sea donde esta el dobles, de la doble tela, y la parte de abajo, en los pies, es donde este abierto.

Después de cortar, cose toda la orilla de la parte de abajo de las mangas que quedo abierto (con excepción del lado donde salen los brazos.  También cose todo lo largo de ambos lados del torso.

edit7

Ya que termines de coser, y todo este unido, corta el centro del kimono, desde la base de los pies, hasta arriba a la altura del cuello.

edit6

Una parte de la tela satinada de color la vamos a usar como cinto, otra como orilla.  Para la orilla, corta una tira larga y pega con silicón los dos extremos para tener un tubo.

edit5

Pega la tira larga (que pegaste en el paso de arriba) a lo largo del cuello del kimono, igual como el cuello de una bata de baños.

Y listo! ya tienes un lindo kimono que puedes accesoriazar con palillos y flores en la cabeza y un abanico de mano.

Espero les guste esta idea, y si lo hacen me encantaría verlo, comparte tu foto con #DetoxMamaMiraComoMeQuedo

Si te gusto esta entrada quizá también te guste: Mamá tienes tarea! 24 de octubre día de las naciones unidas, a buscar disfraces!

 

Ya casi es halloween! Decoración “Estacionamiento para brujas” para imprimir. #Blogtober día 13

Fui al Palacio del Dulce y me encontré con estas maravillosas escobas de palma que me parecieron muy halloweenescas.

img_8532

Así que sin pensarlo compre una para decoración, aquí les comparto como quedo y como lo hice por si estas buscando algo para ambientar de halloween, fácil de hacer y muy barato!

Lo primero que vas a necesitar es una escoba brujesca

DSC06499

Un pequeñ@ asistente

.DSC06501

Una guirnalda con colores de halloween

DSC06503

Un caldero de bruja, cubeta o contenedor.

DSC06506

E imprimir la señalización de «Estacionamiento para brujas».  Puedes bajar la imagen aquí Señalización bruja y si la vas a tener al exterior te recomiendo que la plastifiques.

DSC06508

Como es decoración, podemos hacerlo un poco más vistoso si cubrimos el palo de la escoba con la guirnalda.

DSC06511

Para que la escoba se sostenga, llena el caldero de piedritas, para que entierres parte del palo de la escoba.

DSC06512

Y listo! ya tienes tu estacionamiento listo para recibir a todas las brujitas!

img_8609

Espero les guste esta idea, y si lo hacen me encantaría verlo, comparte tu foto con #DetoxMamaMiraComoMeQuedo

Quizás también te guste:

Manualidad para niños de Halloween: Brujita para puerta #Blogtober día 30

Decoración de halloween inspirada en la Mansión Embrujada de Disney DIY #Blogtober día 8

 

3 experimentos para entretener a los niños en días de lluvia. #Blogtober día 12

LavaLamp2

Me tocó trabajar en Fabricas de Francia para la apertura de la tienda hace 15 años, 15 años ya! vuela el tiempo!!! Trabajaba en el área de presentación visual, me encargaba de mercadear (acomodar) toda la mercancía del área de damas y vestir a las maniquíes. Me acuerdo que pocos días después de la apertura, cuando todavía seguían en la tienda directivos que venían de Ciudad de México, empezó a llover.  No había clientes en la tienda, y muchos de los empleados se fueron a las ventanas para ver llover.  Las personas que venían de fuera no se explicaban que estaba pasando, pues la Ciudad de México tiene temporadas donde llueve casi a diario, y la vida sigue como si nada, los niños van a la escuela, la gente a trabajar y no es entretenido ver llover porque es algo demasiado cotidiano. Por eso se sorprendieron al ver que aquí cuando llega a llover, se detiene todo! Como hoy, que la SEC emitió comunicado solicitando la cancelación de clases por la lluvia, así que tendremos a los niños en casa todo el día, pero no paniquiemos, yo creo que un niño se porta un poquito mal cuando esta aburrido, por eso si quieres que estén tranquilitos hay que tenerlos entretenidos. Para eso te comparto tres experimentos sencillos que puedes hacer con los niños este día de lluvioso!

1.-  Lampara de lava  hecha en casa.

2.-  Pintura Bailadora

3.-  Pintura esponjosita

Espero les guste esta idea, y si lo hacen me encantaría verlo, comparte tu foto con #DetoxMamaMiraComoMeQuedo

Quizás también te interese  5 juegos de cartas para jugar con niños pequeños #Blogtober día 4

Colección de sombreritos de cumpleaños (DIY) #Blogtober día 2

Les confieso que algo que me encanta de blogtober es que me hace sacar del tintero temas que tenía pendientes de publicar 😳, como en este caso, este que quería compartirles desde abril cuando fue el cumpleaños de la pequeña, pero por lo mismo tuve muchos temas relacionados a fiestas infantiles que subí y ya no tuve oportunidad de publicar este, pero es una idea que me ENCANTA! La colección de sombreritos de cumpleaños de la pequeña:

DSC06471

El primer cumpleaños de la pequeña le hice un gorrito de cumpleaños de #1 que sin querer se convirtió en una tradición que continuo en sus otros cumpleaños.

DSC00755

Cumpleaños #1 con el tema de It’s a Small World

El numero fue cambiando, al igual que el tema, en su segundo cumpleaños que fue de arcoiris, el gorrito con el #2 se hizo multicolor para  casar con el tema de la fiesta.

cumple arco

Fiesta de cumple #2 con el tema de arcoiris

El gorrito para su cumpleaños #3 con el tema de Minnie roja.DSC03506

Fiesta #3 con tema de Mickey y Minnie

En su cumpleaños #4 que fue de Bella y la Bestia, su gorrito tenia una coronita.DSC05679

Cumpleaños #4 con el tema de Bella y la Bestia

Y este año no podía faltar su gorrito #5 para su fiesta con el tema de unicornio

DSC06090

Cumpleaños #5 fiesta unicornio

Yo los he guardado todos y los tengo de decoración en su cuarto.

1

Lo bueno de hacer tu misma el gorrito es que lo puedes personalizar a tu gusto, con el tema que tu quieras, ademas es super fácil de hacer! en este vídeo te enseño como hacerlo paso a paso.

Y este es el templete para hacerlo, solo bájalo e imprimelo en una hoja tipo cartulina y a decorar!

Espero les guste esta idea, y si lo hacen me encantaría verlo, comparte tu foto con #DetoxMamaMiraComoMeQuedo

ohhappyday_partyhats_template

 

S’mores en horno solar hecho en casa

DSC06411

Hola! este fin de semana hicimos unos s´mores (marshmellow y chocolate derretidos, sobre galletas graham) que normalmente se hacen en una fogata, pero nosotras ahora los preparamos en un hornito solar hecho con una caja de pizza, muy fácil! y lo mejor es que salieron perfectos!  Te comparto como los hicimos porque es una actividad muy divertida que puedes hacer con tus niños, pasan un rato muy entretenidos y aprenden sobre como los rayos del sol se reflejan, se absorben y calientan.

Lo que van a necesitar para esta actividad es:

  • Marshmellos (bombones)
  • Barras de chocolates
  • Galletas graham (de miel)
  • Caja de pizza
  • Papel aluminio
  • Papel color negro
  • Refractario de vidrio

Y la actividad debe realizarse en días calurosos y soleados.

Lo primero que tienes que hacer es cubrir el interior de la caja de pizza con aluminio, esto es muy importante, pues es lo que genera el calor al reflejarlo del sol.

DSC06395

Después tienes que colocar los pliegos de papel negro en la base donde pondrás los s´mores.  El color negro absorbe el calor.

DSC06396

Se coloca sobre el papel negro las galletas, con el chocolate y los marshmellow, y se cubre con el refractario de vidrio.

DSC06400

Se coloca la caja viendo directo al sol, dirigiendo el reflejo de la parte superior de la caja a los s´mores, y en aprox 45 minutos el chocolate y los marshmellows están derretidos, lo suficiente, sin hacerse agua.

DSC06408

Que los disfruten!

Espero les guste esta idea, y si lo hacen me encantaría verlo, comparte tu foto con #DetoxMamaMiraComoMeQuedo