No es fácil ser bebe

Mi esposo me mandó este artículo “5 Reasons Modern-Day Parenting Is in Crisis, According to a British Nanny‏”  donde  la autora, Emma Jenner, habla sobre los mayores problemas que enfrentan los padres hoy en día.  Varios puntos llamaron mi atención, en especial donde habla sobre los berrinches.  Dice que si el niño quiere hacer berrinche, que lo haga, pero que por ningún motivo se le conceda lo que pide solo para que deje de berrear, porque lo que el niño aprendería sería:  hago berrinche y así consigo lo que quiero.

Terminando de leer el artículo volteo a ver a mi personita favorita que para no variar se encontraba al lado mío.  Se había quitado su zapatito y lo estaba mordiendo de lo más tranquila.  Inmediatamente me lanzo sobre ella para quitarle el zapato explicándole que es algo sucio que no se mete a la boca,  claro está que no me  entendió nada, y estalla en llanto.  Como tenía el articulo fresquecito, me repetía a mí misma, “no cedas, tiene que saber que haciendo berrinche no gana nada”

Mientras veía sorprendida aquella dramática muestra de descontento, descubrí, al fondo de aquella boca completamente abierta, unas afiladas muelas que se asomaban entre sus encías.

descarga

¡A mi pequeña le estaban saliendo las muelas! y había encontrado al morder su zapatito, un momentáneo alivio a aquel dolor tan fuerte.  Y mientras yo pensaba, no cedas al berrinche, seguramente ella pensaba “por qué mi mamá me quitó eso que me estaba haciendo sentir alivio”.  Pero al no poder hablar, se expresó como sabe, con llanto.

Y recordé una parte del libro “Gritos y Susurros” donde Rossana Fuentes- Berain relata la angustia y frustración que sintió al no poderse comunicar cuando se perdió en el metro en Japón “…El conserje del hotel me entregó un papelito con la dirección exacta.  Me explicó cuántas paradas de Metro tenía que recorrer y cómo, al llegar a la estación específica, bastaría con caminar una cuadra a la derecha, mostrar a algún transeúnte lo escrito y ¡listo!  Tal cual, llegué al Metro.  Conté meticulosamente 12 estaciones.  Bajé, caminé una cuadra, enseñé el papelito y nada.  Uno y otro transeúnte trataban de darme indicaciones que yo no comprendía.  Volví a la estación.  No tenía idea dónde estaba.  No podía leer las indicaciones, por que los señalamientos estaban en caracteres japoneses y no había iconos reconocibles.  Vamos ¡no entendía ni una palabra!  Nada.  Súbitamente estaba convertida en una analfabeta.  El miedo empezó a invadirme.  Ni siquiera sabía cómo regresar al mundo del alfabeto…”

Y es hasta que vemos una situación como esta, cuando nos damos cuenta lo dependientes que somos del lenguaje y en el estado tan vulnerable que se encuentra quien no tiene la habilidad de poderse comunicar.

eat-play-sleep-repeat-2-300x200

Quizás la vida de un bebe que come, juega y duerme, nos pareciera de lo más relajada, y la verdad es que si lo es, pero también el no poderse comunicar, ha de ser muy frustrante y nada fácil.  Entonces, es aquí cuando nuestra labor como mamás tiene que tener otra función más, la de traductora de llantos, y aunque es sencillo diferenciar un llanto: por cansancio, por hambre, dolor.  Cuando se complica un poco más es cuando más bien es un berrinche, y es en estos casos donde tenemos que ponernos en su lugar y tratar de comprender el porqué, y quizás sea algo sencillo que podamos solucionar rápidamente, como en el caso que mencioné del zapato, cambiárselo por algún juguete suave que también hubiera podido mordisquear para aliviar un poco su encía.  No es fácil, tenemos que tener paciencia y cuando de plano no logremos descifrar el motivo del llanto, respirar profundamente pensando “esta es una fase que pronto pasará” ¡ánimo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s