La pequeña regreso del cole con una nota donde explicaban que tenía que hacer una presentación sobre “la vida en la selva y el mundo bajo del mar” y el animal que le asignaron para su presentación fue… Una mantarraya!?

Porque no un elefante, una jirafa, o un león?!, con los que no hubiéramos tenido mayor problema encontrando peluches o figuras, pero ¿de dónde sacaría una mantarraya?, así que para evitarme la frustración de ir en búsqueda de ese no tan popular ejemplar a varios lugares, preferí hacerlo en casa. Fue una actividad muy divertida, donde la pequeña participo revolviendo la masa y jugando con ella.

Lo sé, será más rápido (no tendrás que repetir mil veces «no te comas la masa!!!», se hará mucho menos cochinero, quedara mejor hecho etc.) si tú lo haces, pero al dejar que los pequeños participen, pasamos un buen rato juntos y los dejaras sentir el orgullo de decir «yo lo hice!!!» cuando ven el proyecto terminado.
Ya que teníamos la masa, además de hacer la mantarraya aprovechamos para “dejar huella” haciendo este lindo colgante, que decidí colocar en un lugar especial para recordarme a mí misma, especialmente los días que termino muy cansada o me llego a desesperar por sus travesuras, que el tiempo vuela, y algún día mi chiquita sonreirá al sobreponer su mano sobre su pequeña huella, y ver lo mucho que ha crecido.

Aquí te comparto como lo hicimos,

Para hacer la masa de sal necesitas:
- 2 tazas de harina
- 1 taza de sal
- 1 taza de agua
- Colorante de comida
- Papel parchment
1.- Agregar el colorante al agua, debe de quedar intenso el color porque cuando se agregan los ingredientes se difumina mucho el color.
2.- Mezclar bien los ingredientes.

3.- Hacer una bola grande con la masa. Debe sentirse como plastilina, si queda pegajosa continúe echando poco a poco harina hasta tener la textura correcta.

Jugar con la masa es una divertida experiencia sensorial
4.- En un pedazo de papel parchment, (que a diferencia del papel de cera, este puede meterse al horno sin que se queme) colocar dos bolas de masa y aplanarlas con rodillo. No deben quedar muy delgada, aprox 2 cm de grueso.
5.- Presiona la manita y el piecito, lo suficiente para que se note pero sin llegar a traspasar la masa.
6.- Utilice un palillo de madera para grabar el nombre y año y hacer los agujeros donde coloque los listones para colgarlo.
7.- Colocar las piezas, en una charola para hornear con el papel parchment para que no se peguen.
8.- Hornear a 100 grados C por dos horas. Después voltearlos, y seguir horneando aporx dos horas más. Debe quedar seco, si sigue húmedo dejar más tiempo, revisando constantemente para no pasarte y que se llegue a quemar.

9.- Cuando quede listo, dejar enfriar, colocar listón y colgar.
Aaaaa si! y así quedo la mantarraya!, la razón por la cual hicimos esta masa. Como ven es muy buena para hacer las formas y diseños que quieran! Que se diviertan

Espero les guste esta idea, y si lo hacen me encantaría verlo, comparte tu foto con #DetoxMamaMiraComoMeQuedo