Viajar con niños pequeños?

TOMAR VACACIONES CON LOS PEQUEÑOS SUELE SONAR CANSADO Y COMPLICADO, SIN EMBARGO ES UNA EXCELENTE OPORTUNIDAD PARA QUE CONOZCAN EL MUNDO FUERA DE SU ENTORNO COTIDIANO

Iba manejando con mi hija de 5 años cuando de la nada me preguntó: ¿te acuerdas cuando el coatí se robó el pan? Me sorprendió que se acordara de algo que había pasado cuando tenía 3 años.

Estábamos en un restaurante al aire libre en Costa Rica, cuando de pronto un coatí bajó de un árbol, tomó un baguette que estaba en el buffet y salió corriendo, como si supiera que estaba haciendo algo que no debía. El hecho la hizo reír a carcajadas al momento y años después al recordarlo.

“Al viajar, el mundo se convierte en un salón de clase”. Desconozco al autor de esta frase, pero concuerdo con esa persona. En ese viaje, mi hija y yo aprendimos qué es un coatí, un cariblanco y que el gallo pinto sabe delicioso.

Si estás pensando viajar con niños, pero aun no lo decides porque has escuchado que no vale la pena ya que no van a recordar las expriencias o porque es demasiado complicado, personalmente te recomiendo que no te dejes desanimar.

Quizás no se vayan a acordar de todo, pero generarán para la posteridad algunos recuerdos, sobre todo cómo se sintieron. Además, con las miles de fotos que actualmente pueden tomarse con el celular, al verlas les ayudará a revivir esos momentos.

Con respecto a lo complicado, no es igual de práctico a cuando viajar solamente con adultos. Evidentemente el equipaje se hace más pesado porque para evitar muchos problemas, te debes preparar muy bien. Para ello, en tu equipaje de mano no debe faltar:

Meriendas o botanas fáciles de transportar para el inevitable “tengo hambre, mamá”. Igualmente, siempre es útil llevar toallitas húmedas y gel antibacterial.

Por otra parte, para evitar el aburrimiento es bueno traer una bolsa con crayones, libreta para dibujar o libros para colorear, leer o cualquier juguetito ligero con el que se puedan entretener durante el viaje.

No es sencillo viajar con niños, pero al ver cómo gozan lo que para ellos es una gran aventura mientras aprenden, no querrás volver a salir de viaje sin ellos.

Detox Mama tip: Cuando viajamos conseguímos postales del lugar que visitamos y la pequeña escribe que fue lo que más le gustó del viaje, para que lo recuerde en muchos años más.

Turisteando en mi estado: Visita al Centro Ecológico y La Burbuja Museo del Niño.

Los sonorenses no tenemos cuatro estaciones, tenemos época de frio frio, y calorón, así que los pocos días con temperatura agusto como los que tenemos ahora en marzo debemos aprovecharlos! Por eso mi recomendación es que no dejen de visitar en Hermosillo, un lugar que disfrutara toda la familia: El Centro Ecológico.

img_1998-1

Creo que a los niños más grandecitos, en primaria, las escuelas los llevan ahí de paseo.  Pero los que tenemos niños en edad preescolar, no tienen por qué perderse la oportunidad de ver e interactuar de cerca con los animalitos que tanto les gustan.  Es un paseo recreativo y aprendizaje al mismo tiempo.

img_1980-1

Recomiendo este paseo antes de los calurosos días de verano porque tienes que caminar bastante, entre veredas donde puedes apreciar la belleza de la flora desértica.

img_2019

Es un zoológico muy bonito, completo y bien cuidado donde puedes ver gran variedad de animales, pero lo que más disfrutamos fue el safari, porque ahí puedes apreciar más de cerca animales como zebras, jirafas, antílopes, avestruces, llamas, etc.  Al entrar al safari por 10 pesos puedes comprar un vaso con zanahorias para ofrecerle a los animales durante el recorrido.

img_2045-1

Al salir del safari, hay una zona de animales de granja, donde los chiquitos también pueden acariciar y observar de cerca animalitos como ponis, borreguitos y vaquitas.

img_2079-1

A pesar de que las temperaturas todavía no son muy altas, aun así te recomiendo llevar sombreros, bloqueador y agua porque si caminaran bastante bajo el sol.

img_2075-1

Puedes hacer todo el recorrido del Centro Ecológico en medio día.  Si quieren continuar el resto del día con más actividades para los niños, aprovechando el viaje a Hermosillo, pueden seguir a La Burbuja Museo del Niño.  Personalmente me pareció que el Centro Ecológico está mucho más cuidado y conservado.  La Burbuja da la impresión que desde que se abrió en los 90´s no han vuelto a invertir mucho en el cuidado de sus instalaciones.  Algunas de las exhibiciones ya se ven un poco desgastadas e incluso hay otras que ya no funcionan.  Pero la amabilidad y las ganas que le echan los jovencitos que están ahí para explicar el funcionamiento de cada área, compensan lo negativo.

img_2090

Afortunadamente los ojos inocentes de los niños no ven el desgaste y falta de mantenimiento que nosotros los adultos vemos, mi niña lo disfruto mucho y al salir dijo que le había parecido muy lindo museo!  A mí me gusto que aprendió mientras se divertía.

img_2101-1img_2119-1

 

img_2092-1

Vamos de paseo por Sonora: El cañón de Nacapule

Los sonorenses vivimos en un estado con temperaturas muy extremas, días muy fríos en invierno, y demasiado calientes en verano, por eso cuando el clima está lindo debemos aprovechar para pasear  y conocer. Hoy fuimos al Cañon del Nacapule, es un paseo muy bonito que vale la pena visitar.

dsc06692

Quizás no te guste mucho la idea de levantarte temprano el sábado en la mañana, pero cuando veas la sonrisa de tu hij@ al tener un día lleno de aventura, sabrás que bien valió la pena la desmañanada para aprovechar el día.

dsc06726

Y vale la pena salir temprano porque desde ciudad Obregón, se hacen dos horas y media de camino, y aunque es invierno, es mejor caminar sin el sol intenso de medio día.

whatsapp image 2019-01-19 at 2.10.45 pm(3)

En el cañón puedes hacer senderismo, tirolesa y puentes colgantes, rodeado de la impresionante belleza del desierto.

dsc06721

Los senderos te llevan a un oasis en medio del desierto donde puedes ver ojos de agua y cavernas.

dsc06699

Es importante darle a nuestros niños citadinos aventuras en la naturaleza.  Mi niña se encantó escalando piedras, juntando florecitas que encontró por el camino, y hasta conociendo especies nuevas.

dsc06713

Yo también aprendí sobre la ardilla Chichimoco, un nombre que a todo niño de 5 años le encanta y causa mucha gracia.

dsc06696

Los niños pueden tirarse en las tirolesas y pasar por un pequeño puente colgante.

dsc06739

Les recomiendo mucho este paseo que disfrutaran todos los miembros de la familia.  No olviden llevar gorras o sombreros, tenis o zapatos cómodos para caminar entre piedras, botellas de agua para mantenerse bien hidratados y muchas ganas de crear lindos recuerdos.

 

 

“Soy la mamá del bebé que lloró durante el vuelo” Revista Star News Diciembre 2018

Les quiero compartir con mucha alegría que el blog está por los aires! Con un espacio en la revista de la aerolínea Tar, Star News. El tema de diciembre fue “Soy la mamá del bebé que lloró durante el vuelo” con algunos consejos para viajar con pequeñitos. Aquí se los comparto

dsc06678dsc06679

dsc06681dsc06682

60 días para navidad: The North Pole Experience y el Polar Express te llenaran del espíritu navideño 🎅 #Blogtober día 25

En algunos lugares no es muy común viajar en carretera, cuando vivíamos en Guatemala, y contábamos que en Sonora viajamos 7 horas para ir a Arizona, se sorprendían, porque allá no es muy común viajar tantas horas en carretera, porque los caminos son diferentes.  La mayoría son solo de doble carril y con muchas curvas.  Y aquí, fuera de los tramos que están en construcción, son de cuatro carriles, y puedes viajar más rápido en tramos rectos casi sin curvas, por eso mi recomendación de viaje  hoy es para un lugar al cual los sonorenses estamos acostumbrados a visitar: Arizona.

A solo 60 días para navidad estamos a tiempo para planear este viaje que seguro te llenara de espíritu navideño, y es excelente para quienes tenemos niños pequeños, en la adorable edad de la inocencia, cuando aún creen en la magia de Santa.  Pues podrán viajar en tren, igual que en la película The Polar Express, para ir a saludar a Santa, o podrán visitarlo en su fábrica en The North Pole Experience.  Son dos actividades distintas, pero pueden planearse juntas, ya que el tren de The Polar Express sale de Williams Az, y el taller de Santa de The North Pole Experience está en Flagstaff, que queda a 40 minutos de Williams.

The Polar Express

Es un paseo en tren donde chicos y grandes pueden disfrutar de chocolate caliente con galletas, mientras escuchan el cuento de el Expreso Polar, al llegar al “Polo Norte” Santa los saluda, y los espera con una linda sorpresa.  Al igual que en la película, donde los niños suben al tren en pijamas, se acostumbra que las familias enteras suban al tren enpijamados.

Para mayor información, horarios, boletos etc puedes visitar su pagina aquí  The Polar Express

The North Pole Experience

Se encuentra en Flagstaff AZ y en un «camión mágico» te llevan a la fábrica de Santa donde puedes ver donde se hacen los juguetes, tomar un chocolate caliente con la Sra. Clause, escribirle tu carta a Santa y entregársela tú mismo! Es un lugar lleno de magia, donde gozaran los chiquitos, y los grandes al ver esas caritas llenas de ilusión y alegría.

Para más información, puedes visitar su pagina aquí The North Pole Experience

Así que si están planeando un viaje a Arizona para sus compras navideñas, les recomiendo que rompan la rutina saliendo de los centros comerciales y visiten estos mágicos lugares que quedaran en el recuerdo de toda la familia por siempre.

Aquí les comparto algunas de las fotos del North Pole Experience, la gozamos! Desde que llegamos a Flagstaff que es un pueblito super pequeño pero encantador,

DSC05523DSC05530

Les recomiendo ir bien abrigados porque hace mucho frio, en la noche nos toco estar a -10°

 

Es un paseo super popular,  van muchas familias, pero esta muy bien organizado, cada media hora salen los camiones por grupos.

Es una experiencia interactiva donde los niños participan,  haciendo los juguetes por ejemplo.

A mi me ENCANTO tomar chocolate y galletas con la señora Clause.

DSC05560

Hay hasta universidad para ayudantes de Santa.

y una gran mesa donde pueden escribirle la carta a Santa….

IMG_8290

…. a quien se la puedes entregar personalmente!

IMG_8289

y con quien se pueden tomar fotos!

Fue un viaje que disfrutamos toda la familia, y por eso se los recomiendo!

 

Si te gusto compártelo, o quizás te interese también Viajando en Carretera con niños pequeños

 

 

Viajando con niños #Blogtober día 2

img_4242

Al viajar con niños convertimos momentos en memorias, los exponemos a increíbles bellezas, distintas culturas y experiencias, desarrollando así apreciación por cosas nuevas y también valoración por sus cosas (cuando extrañan su casita).
Es lindo viajar con niños, en mi caso me encanta ver el mundo a través de los ojos de mi hija de tres años.  Con su gran capacidad de asombro, me contagia su inocente alegría al emocionarse con cosas como, encontrarse con algún animalito, una flor o casi cualquier cosa novedosa para ella.  Es muy bonito viajar con niños pero hay momentos que pueden llegar a ser difíciles.  Aquí te comparto algunos tips que me han ayudado en algunos viajes esperando te sirvan a ti también.

img_5074

Según el sitio Travelmath.com las mesitas extendibles, son el lugar más sucio del avión! tiene más bacterias que el botón para jalar al baño!

“Sorprendentemente es donde ponemos nuestra comida lo más sucio de todos los lugares analizados.  Esto podría ocasionar que miles de bacterias se transmitan directo a nuestra boca” señala Travelmath en el informe de análisis.

airline-hygiene-exposed-ig

Por eso te recomiendo que junto con los snaks que lleves para que merienden los niños durante el viaje, también lleves toallitas Lysol desinfectantes para limpiar la mesita donde seguramente pondrán sus galletas y usaran para colorear durante el viaje.

img_4263

Me gusta llevar juguetes compactos,  y que  sean prácticos para llevar, como libros de colorear, en Dollarcity encontré libros de colorear reusables, que se pintan con un plumonsito de agua, y al secarse se pueden pintar nuevamente

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para ir a visitar a mis papás a ciudad Obregón, algunas veces tenemos que hacer varias horas de escala en el DF.  Para viajes largos como esos  llevo el iPad con muchas apps para niños.  El estuche es de Fisher Price,  me gusta mucho porque es super resistente, totalmente  a prueba de niños.  Nunca dejo que la pequeña juegue con el iPad, solo lo uso para entretenerla en viajes largos, así cuando lo saco siempre es algo novedoso para ella, y pasa un buen rato entretenida.

img_6603

Cuando viajas a un lugar donde van a rentar carro pueden también rentar sillas para niños, pero si vas a visitar a algún pariente o amigo, y van a andar en su carro, pero no tiene asiento para niño, entonces puedes llevar el tuyo en un porta asiento  y usarlo como carriola.  La verdad es una carriola algo  incomoda, pero cumple bien su función de poder contar con asiento para carro al llegar a tu destino final. Cuando fuimos a visitar a mi hermana, valió la pena llevarlo porque tuvimos asiento de carro todo el tiempo que estuvimos allí con ella.

img_4748

Para viajes a lugares donde habrá que caminar mucho, por veredas y caminos por donde no puedes llevar carruaje (ecoturismo) te recomiendo el Piggy Back Rider. Mi niña ya es muy pesada para mi y solo la pudo cargar en brazos por poco tiempo, pero con el piggy back rider su peso se distribuye y hace que la pueda cargar sin mucho esfuerzo por mucho más tiempo, me encanta!

img_5122

No es fácil viajar con niños, pero al llegar a tu destino te das cuenta que todo el esfuerzo valió la pena, feliz viaje!

viaje

Si te gusto este post también pudiera interesarte

Guía a San Diego con niños

Guía a Las Vegas con niños

Soy la mamá de la bebe que lloro durante el vuelo