Mi regalo de navidad para ti!: “It’s a wonderful life”

Definitivamente creo que esta es la época más linda del año, aunque todo este caóticamente lleno, el supermecado, las calles, la panadería, todo! lleno de gente acelerada, con prisa, hasta uno que otro grinsh, pero afortunadamente toda esta locura sale del sistema nervioso, al llegar a casa y poder compartir una de las tantas tradiciones de esta época con tu familia.

Yo tengo muchos lindos recuerdos navideños de cuando era niña, y no solo del 25 de diciembre, porque afortunadamente navidad no solo es un día.  Claro que el 25 es el verdadero motivo de tanta alegría, el día cuando nació el Niño Jesús, pero es tanta felicidad que no cabe solo en un día, y es como si  esta alegría se desbordara, llenando de felicidad muchos días antes.  Desde que empezamos a preparar la casa con el arbolito y demás decoraciones, cuando pensamos  y vamos a buscar regalos que alegren a quienes queremos tanto, y después, con un buen saundtrack de música navideña los envolvemos; cuando cocinamos algo rico para compartir con toda la familia en la cena de navidad.

Son tantos los buenos recuerdos de mi infancia en navidad, que ahora que soy mamá, deseo llenar estos días de magia para que también se conviertan en lindos recuerdos para mi pequeña.  Trato de conservar algunas tradiciones que hacía con mis papas, como cocinar galletas navideñas con mi mamá o comer churros con chocolate caliente con todos  frente al árbol.  Algunas tradiciones se van perdiendo, por ejemplo yo no sabía que ya no se ponen los puestecitos del mercado, donde vendían juguetes artesanales, nacimientos de esos de muchas piezas, que tenían hasta rió, pozo,  y había pastorcitos pescando, sembrando y mil cosas más.  Pero también agregamos tradiciones nuevas, ahora hay nacimientos vivientes, como el que está en Cocorit, donde los niños pueden interactuar con animales de verdad.  También ahora podemos usar apps donde Santa llama a la pequeña, su cara al recibir la llamada, priceless, no se quien se goze más la llamada, ella al recibirla, o yo al verle su cara de emoción.  Otra tradición nueva, pues mis papás no son tan peliculeros, es acurrucarnos todos con una colchita muy caliente frente a la tele a ver películas de navidad, en Netflix hay muchísimas opciones, caricaturas para niños, películas nuevas, y también clásicas, que por algo son clásicas! pues no te cansas de verlas todos los años.

Pues hablando de películas clásicas, y aprovechando que estamos en esta época de dar, yo te quiero dar algo especial a ti que me lees y me acompañas en este espacio durante todo el año, es una recomendación de una película clásica, que si no has visto, estoy segura que a partir de hoy se convertirá en una tradición navideña para ti y tu familia: “It’s a wonderful life”, aunque fue grabada hace 71 años te das cuenta que hay cosas que no cambian, como el amor de nuestra familia y amigos.

img_3241img_3249img_3246

«Nadie es un fracaso si tiene amigos» 

«La vida de cada hombre afecta a muchas vidas. Y cuando él no está, deja un hueco terrible»

Así que ahora que terminaron todas las posadas y por fin tendrás una noche tranquila, aprovecha para pasarla con toda tu familia viendo esta película tan linda que seguro te va a gustar tanto como me gusto a mi! y si te gusta, regálale esta recomendación a alguien más compartiendo esta entrada 😉

Detoxmama top navideño 2017

Ya estamos en la época más linda del año! Llena de tradiciones y cosas que me encantan como…

1.- Poner el árbol: y con poner el árbol me refiero a ponerlo literalmente. Es que últimamente los arbolitos son cada vez más bonitos, y por lo mismo hay quienes pagan para que se los dejen como de revista, y está bien, cada quien su estilo, pero, qué pasó con el hacer de poner el árbol un evento familiar?!, donde todos lo decoraban, y al terminarlo tomábamos chocolate con churros viendo la obra terminada. Pues esa tradición a mí me encanta, aunque quizás ahora ya no se antoje tanto el chocolate por el calor, la tradición puede variar un poco como tomar ahora limonada con muchos hielos, pero igual, con todos participando juntos.

Seguro que poner el árbol sola fuera un poco más fácil, pero no le quiero quitar a la pequeña el gusto que le da el participar en el montaje. Y yo, pues práctico un poco mi paciencia, no quiero limitar su creatividad, la dejo poner los adornos donde quiera, pero guiándola un poco » intenta que dos adornos iguales no vayan juntos». Lo bueno que es muy buena aprendís y al poco rato ya anda regañándome «mamá! Santa a lado de otro santa no van!» (Aunque fueran dos santas muy diferentes)

Te das cuenta de lo control freak que eres cuando ves a tu pequeña ayudante poniendo los adornos más llamativos en la parte de atrás y más baja del árbol. Sutilmente le puedes decir que es una pieza muy especial que merece un lugar estelar (y sugieres donde puede ponerla).

Yo nunca puedo esperarme y desde antes del 15 de noviembre, ponemos el árbol. Con tanta belleza que tienen en las tiendas es imposible no contagiarse con el espíritu navideño, y bueno también imposible no querer comprar alguna de las tantas cosas. Además muchos de esos adornos no llegan a liquidación porque vuelan así que si empiezas a buscar desde temprano encuentras cosas muy bonitas. Termina siendo toda una inversión llenar el árbol de adornos! Por eso hay que desquitarlo poniéndolo con tiempo.

Como ya les he contado muchas veces, antes de casarme me dedicaba a la decoración de tiendas, allí aprendí algunos tips que ahora les comparto para que tomen en cuenta a la hora de poner su arbolito.

Primero abre todas sus ramas y dales forma, pues al haber estado guardado viene todo aplastado. Cuando se vea más frondoso puedes empezar con la decorada.

Si vas a poner listones o mesh, es lo primero que debes de poner, llévalos siguiendo un ritmo, y lo puedes sujetar con limpia pipas color verde pino para camuflagear.

Sigue la parte donde los niños pueden ayudar, el colgar los adornos. Es recomendable ponerle al árbol adornos que tengan la misma paletas de color, por ejemplo los adornos de la foto todos tienen rojo vivo, verde y blanco. A mí me gusta separarlos por tamaño; primero cuelgo los más grandes y llamativos en los lugares más visibles, tratando de que los que son iguales queden separados. Después voy rellenando espacios con las esferas y adornos más pequeños.

Por último coronas el árbol con algún «penacho» o detalle llamativo.

O como un sombrero por ejemplo, es totalmente a tu gusto.

2.- Llevar la cuenta regresiva para Navidad con el libro «24 días antes de Navidad»

Cuando tienes niños chiquitos todos los días de diciembre te preguntan «ya viene santa?» Este libro te ayuda a que los niños midan el tiempo y capten lo que falta para Navidad, además de que promueve diferentes valores cada día. También tiene una app con la que puedes recibir un mensaje del polo norte.

Aún estás a tiempo de comprarlo! Aquí en Ciudad Obregón lo puedes pedir en este numero:

3.- Compra tus regalos localmente: En esta época del año hay muchos mercaditos donde artesanos, artistas y micro empresarios locales venden sus productos. Seguramente grandes corporativos y marcas como Mattel, se beneficiarán con la lista de regalos de los niños, pero hay otros regalitos que si puedes comprar en estos mercaditos como por ejemplo unos aretitos para tus hermanas, rompope casero para los compadres, un kit de jabones artesanales, o un «bow» de los que están súper de moda, hecho a mano para el intercambio del café o unas galletas para las maestras, etc Así regalas dos veces, a quien le das el regalo, y a quien le compras.

4.- Una llamada muy especial: Cuando era niña pensaba que navidad era lo máximo, ahora que soy mama pienso que lo máximo es ser mama en Navidad, porque es maravilloso ver la carita llena ilusión de los chiquitos con sucesos «mágicos» como el saludar a Santa. Hace un par de noches use la app «Mensaje de papa Noel» fue increíble ver la emoción que le dio a la pequeña recibir la llamada de Santa, estaba FELIZ, seguido lo recuerda y la motiva a portarse muy bien.

5.- No olvidemos el principal motivo de la Navidad: Es triste ver cómo las tiendas están llenas de cosas bellísimas, árboles, esferas, monos de nieve, santa clauses, renos, casitas y muñecos de gengibre, pero es difícil encontrar un inflables con el nacimiento por ejemplo. Entre tantas luces de colores y personajes es fácil perder el enfoque de lo más importante, el nacimiento del niño Jesus, es como si organizáramos una piñata bellísima pero nos olvidáramos del cumpleañero! Adornemos la casa, llenémosla de luces, pero no olvidemos también poner al cumpleañero!

Estas son algunas de las tantas cosas que me gustan y hacen de estos días aún más especiales, cuéntame cuales son las tuyas!

60 días para navidad: The North Pole Experience y el Polar Express te llenaran del espíritu navideño 🎅 #Blogtober día 25

En algunos lugares no es muy común viajar en carretera, cuando vivíamos en Guatemala, y contábamos que en Sonora viajamos 7 horas para ir a Arizona, se sorprendían, porque allá no es muy común viajar tantas horas en carretera, porque los caminos son diferentes.  La mayoría son solo de doble carril y con muchas curvas.  Y aquí, fuera de los tramos que están en construcción, son de cuatro carriles, y puedes viajar más rápido en tramos rectos casi sin curvas, por eso mi recomendación de viaje  hoy es para un lugar al cual los sonorenses estamos acostumbrados a visitar: Arizona.

A solo 60 días para navidad estamos a tiempo para planear este viaje que seguro te llenara de espíritu navideño, y es excelente para quienes tenemos niños pequeños, en la adorable edad de la inocencia, cuando aún creen en la magia de Santa.  Pues podrán viajar en tren, igual que en la película The Polar Express, para ir a saludar a Santa, o podrán visitarlo en su fábrica en The North Pole Experience.  Son dos actividades distintas, pero pueden planearse juntas, ya que el tren de The Polar Express sale de Williams Az, y el taller de Santa de The North Pole Experience está en Flagstaff, que queda a 40 minutos de Williams.

The Polar Express

Es un paseo en tren donde chicos y grandes pueden disfrutar de chocolate caliente con galletas, mientras escuchan el cuento de el Expreso Polar, al llegar al “Polo Norte” Santa los saluda, y los espera con una linda sorpresa.  Al igual que en la película, donde los niños suben al tren en pijamas, se acostumbra que las familias enteras suban al tren enpijamados.

Para mayor información, horarios, boletos etc puedes visitar su pagina aquí  The Polar Express

The North Pole Experience

Se encuentra en Flagstaff AZ y en un «camión mágico» te llevan a la fábrica de Santa donde puedes ver donde se hacen los juguetes, tomar un chocolate caliente con la Sra. Clause, escribirle tu carta a Santa y entregársela tú mismo! Es un lugar lleno de magia, donde gozaran los chiquitos, y los grandes al ver esas caritas llenas de ilusión y alegría.

Para más información, puedes visitar su pagina aquí The North Pole Experience

Así que si están planeando un viaje a Arizona para sus compras navideñas, les recomiendo que rompan la rutina saliendo de los centros comerciales y visiten estos mágicos lugares que quedaran en el recuerdo de toda la familia por siempre.

Aquí les comparto algunas de las fotos del North Pole Experience, la gozamos! Desde que llegamos a Flagstaff que es un pueblito super pequeño pero encantador,

DSC05523DSC05530

Les recomiendo ir bien abrigados porque hace mucho frio, en la noche nos toco estar a -10°

 

Es un paseo super popular,  van muchas familias, pero esta muy bien organizado, cada media hora salen los camiones por grupos.

Es una experiencia interactiva donde los niños participan,  haciendo los juguetes por ejemplo.

A mi me ENCANTO tomar chocolate y galletas con la señora Clause.

DSC05560

Hay hasta universidad para ayudantes de Santa.

y una gran mesa donde pueden escribirle la carta a Santa….

IMG_8290

…. a quien se la puedes entregar personalmente!

IMG_8289

y con quien se pueden tomar fotos!

Fue un viaje que disfrutamos toda la familia, y por eso se los recomiendo!

 

Si te gusto compártelo, o quizás te interese también Viajando en Carretera con niños pequeños

 

 

5 actividades para dejar de ser Grinch y llenarte de espíritu navideño!

edit3

Ya no falta nada para navidad! Si te sientes medio Grinch no te preocupes! con estas actividades seguro te llenaras de espíritu navideño!

giphy (3)

edit11

Es  época de dar y que mejor que dar algo rico hecho por ti! Un platón con una variedad de galletas caseras es un lindo detalle que alegra a cualquiera.  Si no te quieres complicar mucho con demasiadas recetas te recomiendo este paquete que venden en el super para hacer unas galletas de Snickers, facilísimas y RIQUISIMAS!

IMG_0912

Además hacer las galletas es una actividad divertida para hacer con los pequeños!

edit8

Mi ayudante de Santa feliz haciendo galletas con su delantal de Supergangas

edit6

Si eres más practica y no te gusta tanto la cocina, este kit para hacer tu casita de jengibre de San Martín te va a encantar! ya vienen las galletas listas, solo tienes que armar y decorar la casita, es super entretenido! y un lindo detalle para llevar a alguno de los tantos eventos pre navideños.

edit2

La pequeña todavía no sabe leer ni escribir, por eso hicimos una carta para Santa muy visual.  Vimos los catalogas de tiendas de juguetes y tomamos las imágenes de los juguetes que la pequeña le quiere pedir a Santa.  Cuando vayamos a tomarnos la foto con Santa llevara la carta para entregársela personalmente.

IMG_0908

edit9

Una de las cosas que más me gusta hacer en las noches decembrinas es reunirme con la familia frente al árbol, tomar chocolate caliente y pasar un buen rato contando historias y riéndonos.

Encontré este adorable reno en Supergangas la pequeña nos hizo reír mucho mientras se divertía montándolo.  Tienen muchos más disfraces como muñecos de nieve, duendes, etc Buenísimos para hacer pastorelas u obras de navidad para las reuniones familiares.

edit 1

Me ENCANTA la música navideña! los clásicos de siempre como Navidades Luis Miguel y Michael Bublé Christmas no pueden faltar, pero si quieres algo con beats más prendidos, y mezclados con ritmos bossa nova y lounge entonces Christmas Remixed te va a encantar.

Si haces estas actividades te aseguro que te llenaras de espíritu navideño y tu corazón crecerá tres tallas como el Grinch!

 

 

 

Casa con chiquitos? El tema de Mickey para el árbol les encantara! (Manitas DIY)

navid 11

Hay muchos estilos para decorar el árbol, elegantes, contemporáneos, country, pero cuando tenemos niños chiquitos lo mejor es algo divertido! Por eso este año elegí hacerlo con decoraciones de Mickey Mouse.

Este año el tema de Mickey Mouse lo  manejaron varias tiendas como CEMACO y Walmart.  Yo compre algunos adornos en ambas tiendas, también hice estas divertidas manitas de Mickey.

Navid 10

Están lindas verdad?! ademas son fáciles de hacer! si quieres hacerlas aquí te cuento como.

Vas a necesitar:

  • Fieltro blanco
  • Fieltro negro
  • Tijeras
  • Pistola de silicón
  • Alfileres
  • Relleno para cojines
  • Bajar e imprimir esta mano de Mickey para usar de molde.

Mano Mickey

Primero traza la forma de la mano en el fieltro blanco

IMG_0519

Después alfilerea junto la pieza de fieltro que trazaste con otro pedazo de fieltro (sera un guante para rellenar, por eso son dos piezas de fieltro) y recorta el contorno de la mano.

IMG_0520

Con la pistola de silicón pega todo el contorno, excepto la base, esa la dejamos abierta para poder rellenar.

IMG_0521

Le damos vuelta al guante (para que lo pegado quede por dentro) y rellenamos.

IMG_0522

Con el fieltro negro recortamos las tres rayitas con forma de gotitas alargadas y las pegamos en el guante.

IMG_0523

y listo! ya tienes un lindo guante de Mickey para tu árbol!

Espero les guste esta idea, y si lo hacen me encantaría verlo, comparte tu foto con #DetoxMamaMiraComoMeQuedo

Para más ideas de decoraciones navideñas aqui

Estas lista para decorar de navidad? Te comparto algunas ideas

Solo termina halloween y me lleno de espíritu navideño!

parks

Empezó noviembre y empezaron mis ganas de poner todas las decoraciones de navidad pero, era demasiado temprano? tendría que esperarme hasta diciembre? Espere un par de días, después me justifique a mí misma diciéndome, solo empezare a sacar las decoraciones para irlas poniendo poquito a poquito, pero claro que no! Solo empece y ya estaba toda la casa navideña.  No existe un banderazo oficial que dé la orden de poder poner el árbol, si te hace feliz ponlo cuando quieras!

Tiene sus ventajas hacerlo con tiempo, aunque las tiendas están llenisimas de cosas de navidad, no tienen mucho de una sola cosa, y las más lindas vuelan.  Compre unos listones para el arbol, me hicieron falta más y cuando regrese tuve la suerte de encontrar el ultimo del diseño que necesitaba!

IMG_0355

Y cuando digo que ya decore toda la casa de navidad, me refiero a TODA la casa 🙂 desde la cochera!

navid 7

Hey! no vaya a ser que Santa no llegue por falta de parqueo!…

navid 8

…o porque se confundio de casa! En My Little Boo me hicieron este adorable letrero personalizado “Querido Santa: Mis regalitos aquí please!  Firmado con el nombre del niñ@”

navid 11

Por ser casa con toddler la decoración del árbol fue con un tema que le encanta a la pequeña: Mickey! Es un tema que manejaron varias tiendas como CEMACO Y Walmart, también puedes hacer varias decoraciones tu misma, aquí te cuento como hice unos adornos.

navid 5

Aunque no se cocer hice estas botas representando la personalidad de cada miembro de la familia.  Las hice con fieltro y pegadas con silicón.  Venden cosas lindas pero si tú las haces les puedes dar ese toque personal y único.

navid 4

Me gusta poner detalles en todas partes, como este platito para las galletas de Santa en la orilla de la chimenea.

navid 3 navid 2

Puedes darle un toque navideño a los adornos que ya tienes en casa colocándoles detallitos como moños rojos o campanitas.

navid 1

Algo se me quedo después de haber trabajado como visual merchandiser decorando tiendas por tantos años, no te limites a colocar esferas o adornos solo en el árbol, cualquier lugar puede ser un lindo aparador! 

navid 9

Y entre tantos Santas, muñecos de nieve y renos, no nos olvidemos del verdadero motivo de la navidad! El nacimiento del Niño Jesús!  Me gusta mucho este nacimiento por que la pequeña lo puede tocar sin que se rompa.

navid 6

Y este nacimiento de Fisher Price que encontré en Amazon esta en mi lista de deseos, me encanta!, verdad que esta DIVINO!

Espero estas ideas te ayuden de inspiración y te animen a sacar tu espíritu navideño!

Estaré en mi casa esta Navidad- Con cariño para todas las expatriadas

Soy la tercera generación de mujeres nómadas, no, no somos gitanas, simplemente el destino nos llevó a lugares distintos.  Mi abuela que era mexicana  se casó con un diplomático americano, lo que la llevó a vivir en varios países del mundo a lo largo de su vida; su hija, mi mamá se casó con un Mexicano por eso terminó viviendo en Ciudad Obregón Sonora, al norte de México, ciudad donde yo nací y crecí, pero para seguir la tradición de las mujeres de mi familia, me casé con un guatemalteco lo que me llevó también a vivir lejos del lugar que yo conocía como casa.

A pesar de que mi abuela vivió 70 años fuera de México, siempre fue mexicana de corazón, con su idioma, sus palabras, su comida y hasta el final de sus días disfrutaba regresar a su tierra, con su gente.  Ahora que me tocó a mí dejar mi tierra la comprendo tan bien, porque a pesar de que soy muy feliz aquí en Guatemala, extraño mi comida porque aunque aquí también hay tortillas, son de maíz y no de harina como las sonorenses, hay frijoles, pero son negros, no cafés como los que hace mi mamá, y los tacos definitivamente no saben igual.  Extraño a mi gente que habla y piensa más parecido a mí y extraño ese sentimiento de pertenencia que tengo  en cuanto piso tierra sonorense y que me hace decir  “de aquí soy”.

Aquí  en Guatemala tenemos nuestra casa mi esposo, mi hija y yo, que hemos formado con mucho amor y recuerdos, este es mi hogar.  Aquí está mi familia política y ya he hecho buenas amigas, gente que quiero.  Por eso tengo esa dualidad, de ser feliz aquí y a la vez sentir nostalgia por mi tierra.  Es algo complejo, porque si estoy en México, pero sin mi esposo o hija, aunque este en casa, extraño mi hogar, porque:

516

Mañana viajamos, mi esposo mi hija y yo para pasar navidad con mis papás, mi corazón está pleno, lleno de dicha.  Cuento las horas para abrazar a mis padres y que mi hija juegue con sus abuelos, tíos y primos, dejarme consentir con los cuidados de mamá, regresar a mi recamara de niña, donde soñaba y jugaba a ser una novia que me casaba y ser mamá de mis muñecas, ahora regreso con mis sueños de infancia cumplidos y con tremendo antojo de comer tacos.

Este post va para todas las mujeres que el destino las ha llevado lejos y tienen esa dualidad de estar aquí y allá, las que no tienen la dicha de vivir a lado de sus papás y no pueden ir en las tardes a tomar café con su mamá, pero cuando tienen la oportunidad de poder hacerlo lo valoran enormemente, para las que tienen un corazón tan grande donde caben dos países.  Si tienen la suerte de viajar a casa y estar con sus familia, les deseo muy felices fiestas y que aprovechen cada comida, cada momento que se convertirá en preciados recuerdos que atesorarán cuando regresen. Y las que les toca pasarlo lejos, como dice esta canción de Luis Miguel:

Estaré en mí casa ésta navidad .

Tú serás la nieve y yo
el fuego de tu hogar
con la noche buena
llegará el amor
quiero estar contigo .
al menos con el corazón.

Estaré en mí casa
al menos con el corazón.

De mis cosas favoritas: Sellos para regalos.

Esta es una época de dar, y cada regalo que damos es algo muy especial porque nos tomamos el tiempo para pensar que le gustaría recibir a cada quien y vamos a buscarlo,  por eso mismo la envoltura de los regalos debe reflejar lo que contiene: algo muy especial que das con mucho cariño.

Una de mis cosas favoritas para estos días donde tenemos tantos regalos que envolver fue este sello personalizado que lo puedes pedir con tu nombre, o en mi caso a nombre de toda la familia.

la foto 2 (5)

Sello de I-design studio

Para que se note el sello utilice papel craft que es liso (porque en uno con diseños no se vería), lo bueno de este papel es que lo venden por rollo, así que si tienes muchos regalos que envolver es una opción muy práctica y económica.

Al usar un papel liso como este, se le puede dar un toque de color con listón y el detalle navideño lo puedes hacer con papel.

la foto 1 (7)

Con el papel puedes hacer el diseño que quieras, la silueta de un reno, de un muñeco de nieve, como encontré este papel (como cartulina) verde que me gusto, decidí hacer pinitos.

la foto 4 (1)

Dibujas el diseño que hayas elegido, y lo usas de molde para trazar los demás, después los recortas.

la foto 3 (3)

Con un exacto corta dos rallas con aprox una pulgada de separación por donde pasara el listón.

la foto 1 (6)

Atraviesas el listón por entre las dos rajaduras y ¡listo! ya tienes un empaque que refleja el cariño que le has puesto a cada uno de los regalos.

la foto 5 (1)

¡Espero te guste!

y si escuchas las canciones de Michael Buble de navidad  mientras envuelves todos los regalos, se te pasara volando el tiempo ¡que te diviertas!

Desde que soy mamá me gusta aún más la navidad (con receta galletas de azúcar glaseadas)

giphy

Navidad siempre ha sido mi época favorita del año, pero desde que soy mamá me disfruto esta época aun más, al ver la cara de emoción de la pequeña cuando vamos a un centro comercial y me dice ¡wow! paradita frente al gran árbol de navidad, o cuando comienza a bailar adorablemente al oír la música navideña, y aunque todavía no entiende bien el concepto de Santa, se que gozara la mañana de navidad abriendo los regalos.

Aquí les comparto mi top 10 de motivos por los cuales me gusta aun más navidad desde que me convertí en mamá:

1.-  Puedo compartir con mi personita favorita la alegría del verdadero significado de navidad: Entre tantos Santas, muñecos de nieve, renos y regalos, llegamos a distraernos un poco del verdadero significado de navidad, ¡festejar el cumpleaños del Niñito Jesús! Me ha costado encontrar un libro ilustrado con la historia del nacimiento, pero sigo la búsqueda para leerlo con la pequeña.  También me gustaría que tenga la costumbre de incluir al niñito Jesús como el  #1 de su lista de regalos, aquí puedes bajar una hoja para imprimir, draw_your_own donde los chiquitos pueden dibujar dentro de tres cajas de regalos, lo que quisieran regalarle al Niñito Jesús.

4761_3375061

2.-  Al comprender la verdadera importancia de esta fecha, la víspera se hace más emocionante.  Recuerdo cuando era chiquita mi mamá había bordado un calendario, donde cada día sacaba un adornito que prendía de un pinito; cada mañana en cuanto abría el ojo salía corriendo a colocarlo, entre más se acercaba la fecha era más emocionante.

Ahora también hay un libro increíble “24 días antes de Navidad” un cuento/diario para niños que los motiva a portarse bien. Los ayuda a reflexionar y hacer un examen de consciencia por medio de preguntas, y les propone hacer pequeños cambios para tener una mejora diaria.  También promueve la lectura, la escritura, el pensamiento reflexivo y los valores como amor, respeto, disciplina, generosidad, alegría, entre otros.  Si te interesa puedes conseguirlo aquí.

e5836b0a32523b5ac59005d11e218b78

3.-  Volver a ver las caricaturas clásicas de navidad:  Pero ahora abrazada de mi pequeña.  Todas unas clásicas que no pasan de moda, de verdad que recordar es volver a vivir y en este caso, volver a ser niña.

tumblr_mxis60m3kE1s2wio8o1_500 81s6v+goe6L._SL1500_

4.-  Ser ayudante de Santa: ¿Quiénes mejor que los papás (que son los que conocen más a sus pequeños) para ayudar a santa?! Por eso me encanta buscar el juguete que más disfrutará (porque todavía está muy chiquita para pedirlo ella) y para ayudar a Santa un poco más, le facilito la entrega de los regalos con un costal personalizado (así no se confunde de niño) y ¡le ahorramos el tiempo de la envoltura!

navid

5.-  Decorar la casa: para mí el entretenimiento empieza desde hacer las decoraciones, en “Una dulce navidad, adornos inspirados en la pequeña” les comparto como hacer unas paletas con limpia pipas para colgar en el árbol.

6.-  ¡Visitamos a Santa para tomarnos fotos con él!  El año pasado empezamos esta tradición familiar que espero continuemos para ir viendo el crecimiento de la pequeña cada año en la misma fecha.  El año pasado se dejo cargar feliz por Santa, pero este año de plano dijo ¿y este señor barbón que me quiere cargar quién es? y no dejo de llorar, pero como a Santa no le gusta ver a los niños tristes, muy simpáticamente se escondió detrás de nosotros, y cuando la pequeña dejo de llorar, la fotógrafa le indico que podía salir, tomo la foto y volvió a esconderse sin que la pequeña se percatara de su presencia y todos felices, la mamá por tener la foto y la pequeña porque no volvió el señor de la risa asustosa.

Fueron tan pacientes y amables que con mucho gusto les recomiendo aquí el estudio, además de que me gusto mucho el set.

Patricia Becerril de Perez-13

7.-  Ir a buscar los regalos,  quizás el ir a los centros comerciales llenos de gente, el caótico tráfico decembrino para llegar allá y el pensar en que les gustaría a cada quien sea un poco complicado, pero cuando por fin encuentras el regalo perfecto, todo aquello valió la pena.  No es solo el regalo lo que cuenta, sino el tiempo y esfuerzo que invierte la persona que lo da, algo que debemos de considerar  esta navidad cuando recibamos algún regalo.

8.-  ¡Hacer galletas! Es una actividad divertida que puedes hacer con niños.  La pequeña disfruta estar sentada conmigo en la cocina, y se siente feliz cuando la dejo participar echando algunos ingredientes al tazón.  Si piensas hacer galletas te SUPER recomiendo esta  receta de galletas de azúcar que te dejo al final del post, están DELICIOSAS.

9.- ¡Comer las galletas!  y el pavo y el jamón al horno, y el pan de frutas y ¡bueno! Todas las delicias tradicionales de estos días.

10.-  ¡Reunirnos con la familia!: Definitivamente, entre tantas cosas lindas, la MAS linda es poder compartir todo esto con nuestra familia.

Galletas de azúcar glaseadas:

  • 2 ½ tazas de harina
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • ¼ de cucharadita de sal
  • 2 barras de mantequilla (sin sal) a temperatura ambiente
  • ¾ de taza azúcar granulada
  • 1 huevo grande
  • 1 cucharadita extracto de vainilla
  • 2 cucharadas de merengue en polvo
  • Chispitas para decorar (opcional)

1.-  Cernir la harina, polvo de hornear y sal a un tazón mediano.

2.-  Bata la azúcar granulada en un tazón grande en velocidad media- alta hasta que este liguero y bien incorporado, de 3 a 5 minutos.  Agregue el huevo y la vainilla y bata hasta bien incorporado.  Baje la velocidad de la batidora a bajo;  agregue la mezcla cernida de harina poco a poco y mescle solo hasta que se incorpore.  Divida la masa en dos, envuelva en plástico y refrigere hasta que este firme, mínimo 1 hora y máximo 1 día.

3.-  Prepare 2 charolas para hornear engrasándolas.  Trabajaremos con una bola de masa a la vez, ligueramente enharine la masa y con el rodillo extiéndala en medio de dos pedazos de papel encerado hasta que este de 1/8 de grueso.  Refrigere hasta que este ligueramente firme, unos 15 minutos.  Corte formas con los corta galletas (hay con muchas formas navideñas como pinos etc) y colóquelo en las charolas para hornear.  Junte las sobras de recorte y vuelva a enfriar hasta firme y repita para cortar mas galletas.

4.-  Precaliente el horno a 350° y hornee las galletas hasta que empiecen a dorarse un poco, de 13 a 15 minutos.  Deje enfriar  5 minutos en las charolas, sacarlas y dejar enfriar completamente.

5.-  Para el glaseado, cernir la azúcar glass y el merengue en polvo en un tazón grande, mezcle 6 cucharadas de agua con la batidora en velocidad media hasta que este suavecito.  Unte las galletas con el glaseado y decore con las chispas, deje reposar como una hora.

¡Que las disfrutes! y también todo esta caótica y emocionante víspera navideña.

Una dulce navidad, adornos inspirados en la pequeña

El año pasado, por ser la primer navidad de la pequeña, quise hacer unos adornos para el árbol inspirados en ella, el resultado fue algo muy dulce:

photo

Hice unas paletas para colgar en el árbol, y las convine con esferas de plástico con forma de dulce, todo lo más resistente a prueba de niños 😉  Les comparto como hice las paletas:

IMG_4859 IMG_4861

Los materiales son solo: Limpia pipas de varios colores, pistola de silicona, listón blanco, pegamento en spray y escarcha o brillantina (muy finita) nacarada.

IMG_4862IMG_4863

Escoge una combinación de dos limpia pipas de distintos colores y las comienzas a enrollar como si fuera un caracol.  Al terminar de enrollarlas, con unas gotas de silicona en la parte de atrás lograras mantenerlo pegado.  Allí mismo (en la parte de atrás) le colocas un listón para poder colgarlo en el árbol.

IMG_4864IMG_4860

Y para darle un aspecto azucarado los puedes rociar (desde una distancia aprox de 15 cm de separación) con pegamento en spray y espolvorearlo  inmediatamente después con brillantina (muy finita) nacarada, quitar el exceso y dejar secar un día.  Por ultimo colocar un limpia pipas blanco simulando en palito de la paleta y un moñito con el mismo listón blanco para  tapar las uniones.

IMG_4866

De la misma forma, solo que en lugar de limpia pipas lo hice con unos rollos gruesos, hice unas paletas más grandes que encaje en la parte de arriba del árbol.

IMG_4865

Hay esferas con formas de dulce que puedes  intercalar con las paletas, dando como resultado un árbol muy dulce y espeial, hecho por ti y que seguramente le gustara a los chiquitos de la casa, saludos y dulces fiestas decembrinas 😉

Espero les guste esta idea, y si lo hacen me encantaría verlo, comparte tu foto con #DetoxMamaMiraComoMeQuedo