A rezar con nuestros pequeños: 2 de octubre día del ángel de la guarda #Blogtober día 2

Cuando era niña, todas las noches antes de dormir, mi mamá o papá rezaban junto conmigo una oración a mi ángel de la guarda.  Hoy continuo esta tradición rezando cada noche con la pequeña la misma oración:

Angel de la guarda

Sé que existen los ángeles de la guarda, lo sé porque he vivido situaciones difíciles: cuando me ahogue en una piscina a los tres años, o con la caída de un candelabro justo donde estaba sentada (¡verídico!), o las dos veces que me han asaltado etc.,  donde gracias a una protección divina, inexplicable, es que estoy aquí ahora.  Cada vez que me ocurrían estas cosas, la gente que se enteraba me decía ¡es un milagro que estés viva! estoy de acuerdo, es un milagro que le debo a mi ángel de la guarda.  Por eso  creo que es muy importante hablar con él cada día, antes de dormir es una buena hora, asi podemos darle gracias por habernos cuidado durante el día.  Y no solo a nuestro ángel de la guarda, también  al de nuestros chiquitos.

IMG_3093

El Papa Francisco en la misa que celebró hoy por  la fiesta de los Santos Ángeles Custodios, dijo:  “El Ángel de la guarda ¡está siempre con nosotros! Y esto es una realidad. Es como tener el embajador de Dios con nosotros. Escucha su voz porque él nos da consejos. Cuando oímos esa inspiración: «Pero, hacer esto … esto es mejor … no deberíamos hacer eso» ¡Escucha! No vayas en contra de él”

angel_de_dios

Recuerda rezar junto con tu hijo cada noche antes de dormir a su ángel guardián, especialmente hoy en su día! 👼

Aprendiendo a ir al baño! Dejar el pañal una experiencia divertida y motivante.

xwE2jMG

Cuando pensaba que teníamos que pasar por el proceso de dejar el pañal creía que iba a ser algo complicado y frustrante, quizás porque no tenía ni idea de cómo debíamos hacerlo.  Por eso cuando en el colegio de la pequeña nos invitaron a una clase para padres de “Potty training” no la pensé dos veces, y valió la pena! Porque fue gracias a ese curso que aprendí tips buenísimos que hicieron que el aprender a ir al baño fuera una experiencia divertida y motivante. Por eso quiero compartir esos consejos con quien esté pensando en dejar el pañal, pero no sabe cómo hacerlo.

Lo primero que tenemos que tener claro es que cada niño es distinto, no importa que el vecinito aprendió a los 9 meses y el primo a los casi cuatro años.  La edad ideal para dejar el pañal es de los dos a los dos años y medio. El mismo niño nos hará saber cuándo esté listo con distintas señales como por ejemplo, el pañal comienza a molestarle o muestra interés por querer ir al baño.

Pierde el miedo! A qué le temes? A que se haga pipi? Se va a hacer pipí! (y popo)  Así que el tener esto claro nos ayuda a estar preparados.  Como vistiendo con falditas en caso de niñas o shorts fáciles de quitar a los niños, y crocs (o zapatitos plásticos que puedan lavarse) en los días de entrenamiento.

Si ya notaste que tu chiquito está listo, debes programar tres días para el entrenamiento.  Estos tres días deben estar en casa.  El encierro pudiera parecer pesado, pero al saber que gracias a esos tres días tu chiquito dejará el pañal con éxito verás que valdrá la pena. Cuando empezamos el entrenamiento tratamos de que la pequeña supiera que era un día especial, el  día en el que aprendería a ir al baño! Todo debe ser una fiesta, al mostrarle su ropa interior (preferiblemente que sea de personajes que le gustan), se le explica que ahora ya no usara pañal porque es niño grande.  También podemos hacer que sienta su baño suyo.  Una noche antes arregle su baño a su estilo para sorprenderla el primer día.

IMG_7590 IMG_7796

Antes                        Después

IMG_7797

Te gusta este lienzo? aquí puedes descargar la imagen para que lo personalices e imprimas.

Debemos comprender que con el pañal eran completamente libres, si tenían poquitas ganas de hacer solo soltaban y listo, nunca antes se habían aguantado las ganas, por eso el primer día se debe de estar llevando al niño cada 15 o 20 minutos al baño. El segundo día puse la alarma para llevarla cada 20 – 30 minutos y el tercer día cada 40 minutos.  Para esto hay varias aplicaciones que te pueden estar tomando el tiempo y con una alarma te recuerdan cuando llega el momento de volverlo a llevar al baño, yo baje esta y me funciono muy bien.

IMG_6702

La mañana del primer día no fue fácil, la sentaba en el baño, no hacía y hacía cuando no estaba en el baño.  No debía enojarme, ni regañarla por algo que la pequeña no comprendía ni podía controlar.  Pasé esa mañana con el bote de toallas Lysol en la mano y tratando de ser positiva.  A medio día comencé a dudar si estaba lista, pero debíamos continuar, y en la tarde, éxito! Empezó a ir cuando la sentaba en el baño.

tumblr_nbb3s9CKzB1qdiaboo3_250

Se perseverante y paciente! Valdrá la pena

La pequeña había comprendido que podía aguantarse hasta que estuviera en el baño.  Y aplicando la fórmula de estímulo- respuesta de Pavlov, cada vez que hacía en el baño la recompensaba con una calcomanía para que la pegara en su chart de Elmo.  Se sentía muy orgullosa cada vez que pegaba una.

IMG_7629

Elmo es buenísimo porque dice las cosas como son, en su video de “Elmo va al baño» les canta y les hace ver lo natural que es esto.

Es importante mandar un mensaje claro, no más pañal (solo el de la noche) por eso no es muy recomendable los pañalitos pull ups porque no son calzoncitos.

Bacinica o inodoro?  Cualquiera de las dos opciones es buena, pero por cuestión de ser prácticos, lo mejor es acostumbrarlos al inodoro porque no es fácil cargar la bacinica a todas partes, y si solo se acostumbra a ella, entonces podríamos tener problemas cuando tenga que ir al baño en algún centro comercial o en alguna casa donde vayan de visita etc.

IMG_7592

Dejar el pañal, no quiere decir dejar de salir.  Fuera de los tres días de entrenamiento, una vez que hayan aprendido a ir al baño, la vida sigue, y eso significa agarrar carretera los fines de semana si es algo a lo que estabamos acostumbrados a hacer. Por eso te recomiendo tener en tu carro un bañito portátil, yo encontré este en Pañalera, es muy práctico por que se dobla y no ocupa nada de espacio.

IMG_7803 IMG_7802

Abierto                   Cerrado

Espero que estos consejos te ayuden en esta etapa alegre y divertida, y que tu pequeño aprenda, además de ir al baño, que con tu apoyo y ánimos, puede lograr cualquier cosa que se proponga.

Primeros pasos

image

Ahora que doy mis primeros pasos en la blogsfera, coincido también con los primeros pasos de mi pequeña, y al igual como a ella le costó un poco soltarse al principio por miedo a caer y golpearse, a mí también se me dificultó un poco aventarme a comenzar, por temor a que nadie fuera a leerme. Pero gracias a herramientas como las estadísticas de la página que indican la cantidad de personas y los países donde te leen, me llevé una grata sorpresa al ver que si hay alguien más que se toma el tiempo de leerme.

Pude ver en la carita de mi pequeña cómo mis porras y palabras de ánimo, le daban la confianza y seguridad necesaria para dar paso tras paso. De la misma forma yo me lleno de ánimo al leer los comentarios de quien se ha identificado con algo de lo que he escrito.

Y así como ahora mi pequeña ya se soltó por que sabe que el caminar la lleva a descubrir mundos nuevo, yo también comienzo a disfrutar el maravilloso poder de la escritura, que lleva mis letras a tantos lugares tan lejanos e inimaginables y no solo a través de la distancia, sino también a través del tiempo, pues espero que algún día cuando mi pequeña sea mamá, pueda encontrar en estas líneas algo de utilidad.

Para ti que me lees a través del tiempo y la distancia ¡GRACIAS! porque me permites continuar con esta gran pasión que llena mi corazón.
image