Navidad es tiempo de compartir: Receta de Galletas de nuez

Ya no falta nada para navidad!, ya tienen todo listo? Si todavía les faltan detallitos para sus amigos, vecinos o familia, porque no hacerles algo con el ❤

rpt

A la pequeña y a mí nos encanta hornear diferentes recetas de galletas en esta época, y la combinación de diferentes galletas con un empaque lindo, es un bonito detalle que puedes regalar!.

IMG_20191213_094700

A lo largo de los años en el blog les he compartido alguna recetas de galletas, que nosotras hacemos como parte de nuestro mix, estas son algunas, que les garantizo que les van a encantar!

Neiman-Marcus Cookies

Galletas de Chocolate chip

Galletas de mantequilla

Galletas de azúcar

Hoy les quiero compartir una receta de galletas de nuez, que ademas de ser deliciosas, salen muchas, aprox 3 docenas!

IMG_20191211_154155

Ingredientes:

  • 2 tazas de nueces pecanas.
  • 2 tazas de harina para todo uso.
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 2 barras de mantequilla sin sal
  • 1/3 taza de azúcar glass
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 1/2 taza de azúcar glass para espolvorear
  1.  Pre calienta el horno a 180 C (325 F)
  2. Engrasar 2 charolas para hornear grandes.
  3. En el procesador de alimentos, pica las nueces, solo un poco picadas, sin llegar a que parezca harina.
  4. Retira 1 taza de las nueces picadas, y siga procesando el resto, hasta obtener una textura de harina.
  5. En un tazón mezcla la harina, la sal y las nueces bien molidas.
  6. En un tazón aparte bate la mantequilla con batidora, con 1/3  de taza de azúcar glass.  Cuando quede bien incorporada y suave agrega la vainilla.  Gradualmente agrega la mezcla de harina.  Y las nueces picadas, siga mezclando hasta que todo quede bien incorporado.
  7. Toma una cucharada de la maza y forma una pequeña bola.  Colocarlas en las charolas previamente engrasadas con un poco de separación entre ellas.
  8. Hornee de 15 a 20 minutos, hasta que por abajo se vean doraditas.
  9. Retire del horno y deje enfriar por completo.
  10.  Coloque 1 1/2 tazas de azúcar glass en un tazón y cubre con ella las galletas.  Quita el exceso, asegurándote que queden cubiertas por completo.

Y una vez que hornees distintas rectas de galletas, puedes colocarlas en papel china, dentro de un lindo empaque.  Yo decidí personalizarlas colocando esferas con los apellidos de las familias a quienes le regalamos las galletas, así cuando se las coman, les queda un lindo detalle para su árbol.

 

 

 

Volar durante el embarazo

EXISTEN MUCHOS MITOS ALREDEDOR DE ESTE TEMA, SIN EMBARGO, EL MÉDICO TIENE LA ÚLTIMA PALABRA

Se ama a un hijo desde el momento en que uno se entera de que viene en camino y desde ese instante protegerlo se vuelve una prioridad.

Por eso analizar cada cosa, hasta las que antes se hacían casi sin pensar, como preguntarnos si lo que vamos a comer o tomar le caerá bien al bebe; si podemos seguir pintándonos el cabello, o qué precauciones se deben tomar para el próximo vuelo.

Viviendo en un país extranjero, tuve que volar varias veces durante el embarazo, pero antes del primer vuelo investigué mucho sobre las implicaciones de hacerlo para poder estar más tranquila de la seguridad de mi bebé, y esto es lo que aprendí.

Para empezar, sí se puede volar durante el embarazo, desde el inicio hasta la semana 36, y en caso de embarazos múltiples hasta la semana 32; después de ese tiempo muchas aerolíneas no permiten hacerlo por el simple hecho de evitar que nazca durante el vuelo.

Y en algunos casos, después de la semana 28 algunas aerolíneas pueden pedir carta del médico donde diga que es seguro realizar el viaje y donde mencione la fecha estimada de parto.

Aunque hay algunas condiciones como la preeclampsia o diabetes gestacional, en las que definitivamente no es recomendado volar, es muy importante que antes de planear un viaje, se consulte con el médico.

Personalmente me preocupaban los rayos de seguridad, pero descubrí que el nivel de radiación está dentro de un rango inofensivo para el bebe, así que se puede pasar por ese arco tranquilamente.

Para hacer el viaje lo más placentero posible, recomiendo:

El mejor momento para volar es durante el segundo trimestre, después de que pasaron las náuseas de los primeros meses y antes de los últimos, cuando viajar ya se vuelve demasiado incómodo por el tamaño y peso del vientre.

Es recomendable llegar con tiempo al aeropuerto, para que sea más fácil pedir el asiento en pasillo, y así pararse a caminar y estirarse para aliviar el entumecimiento.

Abróchate el cinturón por debajo de tu pancita, a la altura de la pelvis. No debe quedarte muy apretado.

Volar deshidrata, por eso es mejor asegurarse de tomar agua con regularidad.

Y lo más importante, relájate y disfruta del viaje, porque dentro de poco los vuelos ya no serán tan tranquilos, pues viajar con un bebé será muy distinto.

Lo que nunca me puede faltar:

img_20191210_111918734276813154715703.jpg

Mis pastillas prenatales que tomo cada mañana

img_20191210_1119039110502771445981486.jpg

Crema para estrias Mom to Mom que uso después de cada baño.

Y tampoco puedo viajar sin mi faja que da soporte, que ayuda mucho en todas las horas que tienes que estar parada y con todo lo que tienes que caminar.

Una nueva tradición familiar: Elf on the Shelf

Cuando escuchaba hablar del duende de “Elf on the Shelf” pensaba que ya tenía suficientes actividades “decembrinas”: con los regalos, la decoración de la casa, hornear galletas, intercambios, posadas etc. como para todavía, tener que preocuparme cada noche por ver dónde poner el duende. Con lo que no contaba, es que en primero de primaria, el duende es el tema de conversación de todos los niños, que emocionados comparten con sus amiguitos las ocurrencias de sus duendes. Un compañerito de clases de mi hija, le contó que si quería que el duende llegar a la casa debía escribirle una carta y dejarla bajo el árbol. Llegando de la escuela me contó emocionadísima que le iba a escribir al duende para pedirle que la visitara. Ahí fue cuando, aunque no me encantaba la idea, acepte que “Elf on the Shelf” sería una actividad decembrina más de la cual no podría escapar.

La busque en Amazon (puedes dar click aquí por si estas interesada en adquirir uno) y me llego en tres días. Llego justo la noche que mi niña había decidido escribir la carta. Esa noche llovía, y de repente me encontré la puerta de enfrente de la casa abierta, y extrañada, porque mi niña nunca sale de la casa sin avisar, la busque dentro de la casa, cuando de pronto la veo entrar con su cabellito suelto y sus calcetines, completamente empapada. Que estabas haciendo? Le pregunte extrañada. Es que fui a dejarle al duende la carta debajo del árbol mamá! La había dejado bajo el árbol que tenemos sembrado frente a la casa. Su inocencia y ternura me derritieron el corazón. Le explique que su amiguito se había referido al árbol de navidad, y en ese momento volvió a correr bajo la lluvia a recoger la carta. Debía seguir las indicaciones de su compañerito al pie de la letra para que el tan esperado duende no dejara de visitarla. El recordarla como dejo la carta me motivo mucho a mantener su ilusión, dándole vida al duende cada noche.

img_20191128_073349265167485848176780.jpg

El primer día, la duende (porque puedes pedirla niña o niño, y hasta con distinto color de piel) llego junto con el libro de cuento donde explica que su responsabilidad es vigilarla durante el día, para contarle a Santa cada noche como se había portado. Le explica que para mantener la magia, los niños no deben tocarlos, y le pide que le ponga un nombre. Así fue como empezamos a llamarla Amelia. En la pagina WWW.ElfOnTheShelf.com puedes registrar el nombre de tu duende, y también recibir una linda carta de Santa.

Amelia y sus ocurrencias hacen que mi niña se despierte cada mañana con la ilusión de ir a buscarla, y cuando la encuentra haciendo alguna «travesura» suelta su carcajada contagiosa, se la goza! y la verdad es que yo también. Al contrario de lo que me imaginaba inicialmente, el pensar en que hacer con ella cada día no a sido un problema, al contrario, es algo en lo que me he entretenido muchísimo.

Por 10 años trabaje en el área de Mercadeo Visual, decorando tiendas y aparadores, y ahora que soy ama de casa de tiempo completo, con esta actividad, vuelvo a tener ese reto creativo, como cuando me enfrentaba a una vitrina vacía. Otra vez disfruto trabajar con hilos, alambres, cintas transparentes y otros trucos para hacer la “magia”. Cuando salgo de casa, voy fijándome en la calle, en las tiendas y en todas partes, en búsqueda de inspiración. Como por ejemplo, cuando en una venta de banqueta vi esta mini piñata, pensé, es perfecta para Amelia!

img_20191212_084252_1017627141566614797460.jpg

No se trata de gastar, puedes encontrar props baratos, como esta piñata que costo 25 pesos, y todo lo estoy guardando para re usarlo otros años. También puedes encontrar muchas cosas en casa sin tener que gastar nada.

img_20191212_084252_150613003053462726892.jpg

img_20191212_084252_1546550185789245622069.jpg

img_20191212_084252_1038458594925175469541.jpg

img_20191209_1107152026665215910087659.jpg

psx_20191209_1405245308684293306497533.jpg

img_20191212_084252_1535335096136274655011.jpg

img_20191212_084252_1264759068569393782155.jpg

img_20191212_084252_1584939707701220435446.jpg

img_20191212_084252_0971514765962867147831.jpg

Siempre debemos pensar como «Duende» para que no parezca solo un muñeco inerte. Algunos días puedes hacer que interactúe con el niño, pidiéndole que haga alguna buena obra, o que hagan alguna actividad juntos, como por ejemplo colorear algunas hojas o indicaciones para hacer nieve.

Cuando de plano no te sientas inspirada, en Pintrest también podrás encontrar muchas ideas ingeniosas y creativas.

La visita de Amelia a nuestra casa a motivado a mi niña a comportarse, a pensar mejor sus acciones y a auto controlarse. El 25 de diciembre cuando regrese al Polo Norte la vamos a extrañar, y definitivamente esperaremos su visita los próximos años!

Si tú aun no empiezas esta tradición con tu familia te animo a que lo hagan, veras como todos lo van a disfrutar mucho. Y si ya lo haces, me encantaría que me compartieras tu experiencia e ideas!

Llénate de espíritu navideño en Christmas Show, vale la pena visitarlo!

snapshot10

Ayer fuimos al show de luces y sonido Christmas Show y nos encantó a toda la familia! Si están buscando plan para el fin de semana te lo recomiendo mucho, es una buena manera de dar banderazo de inicio a esta época navideña!

Está ubicado en la explanada de la Expo. Primero pueden entran en su carro por la calle Michoacán, ahí mismo compras los boletos, 60 pesos adulos y 40 niños, para hacer un recorrido entre luces y música navideña. Después por la calle Otancahui, con el mismo boleto, pueden entrar caminando a ver distintas figuras iluminadas con las que pueden tomarse fotos, y también saludar a Sata o comer algo.

psx_20191205_1922348300847616661305144.jpg

Mi hermana vive en San Diego y a pesar de la distancia está muy enterada de todos los hechos negativos que pasan en nuestra ciudad, en algunos casos ella es quien me informa a mí! En cambio yo nunca me entero de nada de lo que ocurre aya, y no es que en San Diego no ocurran hechos violentos, claro que también! Solo que los medios se encargan de promover el turismo en su cuidad compartiendo todo lo bueno que tiene que ofrecer. A lo que voy es que aquí somos muy buenos para correr la voz con información que no siempre es la mejor para nuestra comunidad. Aprovechemos esa facilidad que tenemos para comunicarnos, para contarle a todos nuestros familiares y amigos que también en nuestra ciudad ocurren cosas buenas. Como este nuevo espectáculo que está muy bien hecho, y es un espacio de entretenimiento sano para todas las familias. No dejen de visitarlo, y si les gusta, que estoy segura que así será, recomiéndelo para que más familias lo disfruten!

Calendario de adviento hecho en casa

Ya se siente el espíritu navideño. ⛄🎅🎄Ya podemos empezar a amenazar con que Santa nos está viendo, pero también empieza la pregunta diaria, cuanto falta para navidad? Por eso hoy hicimos un calendario de adviento.

Para hacerlo vas a nececitar:

  • 25 rollos de papel de baño.
  • 2 rollos de papel ilustración verde obscuro.
  • Decoraciones pequeñas.
  • Chocolates o dulces navideños para rellenar los tubos como sorpresas.
  • Engrapadora, cinta y plumones o pinceles.

Primero debes forrar cada tubo. Dejando un poco extra para tapar el frente.

Después de forrar, se tapa el frente, haciendo cortes, para que parezcan hojas de pino, como esto:

Con estos cortes se puede pinchar cada orificio por día, sin que se rompan todos los demás.

Después, marca las decoraciones del arbolito del 1 al 25.

Y se pegan las decoraciones, en cada tubo, para sellarlos

Engrapa todos los tubos juntos por atrás.

Y rellena con dulces o sorpresitas navideñas.

Y listo! Disfruta ver cada día como se gozan ponchar el tubo que toca, y como les ayuda a llevar la cuenta de los días que faltan para navidad.

Halloween embarazada?! Paso a paso para hacer tu disfraz de aguacate en casa

Esta semana bebé es del tamaño de un aguacate, y así festejare halloween con mi pequeño aguacatito.

Es un disfraz hecho en casa, muy fácil de hacer, y solo nececite:

Un pedazo grande de cartón, pintura acrílica color café, amarilla y verde, pinceles y cutter.

Lo primero que tienes que hacer es dibujar la figura del aguacate en el cartón, calculando que tu pancita quepa por el orificio de la semilla.

Recorta con cutter la orilla del aguacate y el orificio de la semilla.

A pintar! La cáscara café y el interior de verde degradado a amarillo.

Y listo! Así de fácil ya tienes tu disfraz y el primero de tu bebé.

Espero se animen a hacerlo, y que pasen muy feliz halloween 🎃

¿Cómo aliviar la presión de oído de los niños durante el vuelo?

Les comparto el articulo de la columna mamá viajera de la revista de la aerolínea TAR Star News edición Julio 2019

¿Cómo aliviar la presión de oído de los niños durante el vuelo?

Patty Becerril

Hoy que llevaba a mi hija a clase de ballet, pasé a un lado de un conductor que se había quedado tirado obstruyendo un carril. Su cara de angustia contagiaba desesperación y un poco de tristeza. Intentaba encender el motor con insistencia, mientras que otros lo pasaban tocando la bocina.

Qué difícil es vivir un momento así, donde sientes que no tienes control de la situación y sin querer irritas a los demás. De la misma forma se siente una mamá que viaja con un pequeñito que llora por dolor de oído durante un vuelo.

Por eso, cuando paso a lado de alguien con problemas mecánicos, si no puedo ayudarle, por lo menos le regalo una sonrisa; o si me toca viajar con una mami angustiada por el llanto de su pequeño con notable dolor de oído, le hago recomendaciones parecidas a las siguientes.

Es común que cuando volamos, por los cambios de presión al momento del despegue o aterrizaje, se nos tapen los oídos. Esto puede llegar a ser molesto, en algunos casos doloroso para un adulto y aún más en los pequeños viajeros con oídos más sensibles. Además se asustan, pues no saben que es algo muy normal y no comprenden qué está pasando.

El dolor es causado por una pequeña bolsita de aire atrapada detrás del tímpano que podemos liberar, aliviando así el dolor, si bostezamos, tragamos, masticamos chicle, chupamos algún dulce duro —en el caso de los bebes algún chupón o biberón— o soplamos mientras nos tapamos nariz y boca —maniobra de Valsalva—.

Estos trucos pueden ayudar a eliminar el malestar auditivo de los adultos y niños grandes, pero no siempre a los más pequeños.

En un vuelo, donde una pequeña pasajera lloraba con notable dolor mientras se tapaba sus oídos, una sobrecargo con muchos años de experiencia le aconsejó a la mamá de la niña que tomara dos tazas de papel, con toallas desechables remojadas en agua caliente y colocadas al fondo de las tazas. Después, al colocarlas sobre los oídos de la niña, el vapor liberó la presión, aliviándola así del dolor casi de inmediato.

Un viaje libre de dolor para los niños es un viaje relajado y placentero para ellos y todos los demás pasajeros.

Haz de tus próximas vacaciones familiares una gran aventura.

Nuestras vacaciones de Semana Santa empezaron con la idea de ser tranquilas, y terminaron convirtiéndose en una gran aventura para toda la familia! En la edición pasada de junio de la revista de la aerolínea TAR, Star News les compartí nuestra historia, y ahora lo hago por aquí por si no la vieron, esperando que sus próximas vacaciones familiares también resulten grandes aventuras que se conviertan en lindas memorias para todos.

Haz de tus próximas vacaciones familiares una gran aventura

Patty Becerril

La vida nos ha enseñado —probablemente en varias ocasiones— que las cosas no siempre salen como las planeamos y, en algunos casos, terminan saliendo mucho mejor de lo que esperábamos originalmente.

Esto fue lo que nos sucedió a mi familia y a mí durante la pasada Semana Santa. Habíamos pensado ir al Gran Cañón. Empecé a buscar hoteles y por indecisos, se pasó el tiempo y cuando por fin elegimos uno que nos gustó, resultó que ya no habían cuartos disponibles.

Entré en pánico y empecé a buscar en sitios de hospedaje alternativos, para ver si rentábamos alguna casita. Viendo las distintas opciones, encontré una carpa. Sí, una casa de campaña; me encantó la idea de acampar. Y las sorpresas continuaron. Resultó que el campamento se encontraba a las afueras de Williams, un pueblito de Arizona, de donde sale un tren que te lleva al Gran Cañón.

La idea original de unas vacaciones familiares en un hotel convencional, llegando al Gran Cañón en carro, terminó convirtiéndose en una gran aventura donde nuestra pequeña de 5 años supo lo que era dormir bajo las estrellas y viajó por primera vez en tren, culminando la aventura ante la imponente belleza de una de las maravillas naturales del mundo.

Lo que me dejó esta experiencia fue la pregunta: ¿Por qué organizar vacaciones, cuando podemos planear grandes aventuras? Así como existe la opción de rentar carpas, existen también otras alternativas de hospedaje súper divertidas como casas en árboles, chocitas a la orilla del mar, o hasta barriles en el Valle de Guadalupe.

Quizás acampar o quedarse en lugares al exterior no sea del todo cómodo, sin embargo no se trata de ir a sufrir. Por suerte hay algunas cosas que pueden ayudarnos a hacer la experiencia lo más cómoda posible, como colocar un colchón inflable bajo la bolsa de dormir. Si no tienes, los flotadores largos para las albercas son una práctica opción, así como los pisos de foami para niños.

No olvidemos el repelente para insectos, cerillos, bombones y salchichas para asar, un kit de primeros auxilios, linternas y batería extra para el celular, ya que no tendrás dónde cargarlo y seguramente lo necesitarás para tomar fotos.

Recuerda también revisar cómo estará el clima, para así estar preparado en caso de que haga mucho frío, calor o lluvia. Habrá cosas que de plano tendrás que aguantar, como la falta de baños con drenaje, pero ten en cuenta que son muchos los beneficios que reciben los niños al estar en contacto directo con la naturaleza.

Planear aventuras definitivamente los unirá como familia y los pequeños atesorarán esos divertidos recuerdos vividos junto a sus seres queridos.

10 Actividades para hacer estas vacaciones en Ciudad Obregón

Viajar es maravilloso! pero no siempre se puede salir de viaje.  Si estas vacaciones les toco quedarse en casa, porque no ser turistas en nuestra propia ciudad? Aquí van 10 ideas para hacer con los niños estas vacaciones en nuestra ciudad.

1

El planetario cuenta con una sala de proyección con un techo abovedado, y este verano tendrán varios estrenos de películas animadas donde les explicaran a los niños sobre el espacio, los planetas, etc.  Pueden checar la página del Planetario, para estar informados sobre las próximas proyecciones.

2

En la entrada de Cocorit encontraras el Mariposario, donde podrán apreciar las etapas de vida de la Mariposa Cuatro Espejo.  Puedes visitar su página para saber sobre horarios y costo.

3Si se hospedan en Eco Camp Inn, a primera hora pueden experimentar todo lo que hace el vaquero, desde ordeñar la vaca, hacer el queso, y lo mejor de todo, comerlo!  Y aunque esto me parece maravilloso, es solo una de las tantas cosas que puedes hacer aquí, pues también podrás:  Hacer tirolesa, pasear en una carreta jalada por un burrito, jugar gotcha, nadar en la alberca con toboganes y chapoteaderos, acampar y muchas cosas más.  Entra a su página para ver más información.

 

4

Además de ser un museo muy bonito, interesante e interactivo, el Museo de la Revolución constantemente están organizando actividades para niños.  Consulta su página para información de las próximas actividades.

 

5

Además del tobogán gigante y el paseo en tren, en el parque infantil también puedes jugar mini golf.  Una actividad que disfrutara toda la familia.

6

Cuando visitas Cócorit te transmite toda su paz y tranquilidad de pueblito con encanto.  En su plaza puedes rentar triciclos y pasear a los niños.  Al pedalear puede motivarte el pensar en el raspado que te puedes comer al terminar tu paseo, sin que te duela la conciencia! Ya quemaste las calorías pedaleando 😉

También pueden aprovechar su visita a Cócorit para ir al Museo de los Yaquis.

7

Siempre que visitamos la Laguna hay alguna novedad por hacer, algunas veces hay caballetes para que los niños pinten, renta de bicicletas para 4 personas, barquitos de pedales, pero nosotras siempre vamos a ver a los patos! y por unos cocos!IMG_4990

 

8

Desde la Presa del Oviachi o Buena Vista, puedes tomar un paseo en lancha que te da un recorrido por el Rio Yanqui.  Por los hermosos paisajes, unos grados menos de calor y poder comer pescado fresco, es un recorrido que vale la pena!

9

Cuando vas al boliche con niños pueden pedir este resbaladero, que permite a los niños pequeños que no pueden levantar la bola, que la deslicen por ahí, y así van aprendiendo a dirigir la bola.  También pueden pedir que les levanten rieles, mientras que los niños van aprendiendo, se pueden quitar después.

No se olviden de invitar a los abuelos!

IMG_5988

10Se vale también hacer actividades tranquilas, como disfrutar de una nieve, te recomiendo Affogato Gelato de Plaza Sendero, donde los niños pueden pasear en el tren o también, si quieres que saquen toda su energía, que brinquen en Xtreme Jumping.

Sabemos que contamos con estos lugares en nuestra ciudad, pero muchas veces nos abrumamos por no saber que vamos a hacer para entretenerlos en vacaciones,  así que de vez en cuando nos cae bien una recordada de las opciones que tenemos.  Espero esta lista les ayude y les inspire a pasar unas vacaciones divertidas para todos, no solo para los niños, también para ti mamá! Aprovecha estos días para reconectarte con tus hijos y hacer memorias que recordaran por siempre.  Felices vacaciones!

Si te gusto este articulo compártelo para apoyar a nuestra comunidad!

 

Que puedo hacer por el planeta que le estamos dejando a los hijos?

Hola! hoy tenemos nuevo programa en el podcast !!!

Como mamas nos preocupamos por dejarles un mejor planeta a nuestros hijos, pero muchas veces no sabemos cómo?! Queremos hacer algo, pero que?!  Hoy platicamos con Francis Silva, una mami emprendedora y muy preparada en temas ecológicos.  Nos compartió mucha información que estoy segura nos puede ser muy útil en nuestra vida diaria y con la que podemos poner nuestro granito de arena por el bien del planeta.  No es complicado, es solo cuestión de volvernos más consientes, así la próxima ves que pares en un Oxxo recordaras decir «sin bolsa está bien» y así muchos cambios pequeños que sumados harán una gran diferencia..  Te invito a que nos escuches en:

Spotify

Google Podcast

Apple podcasts

Castbox